Vacunación especial en el Estadio Nacional es solo para viajeros a Colombia con boletos comprados antes del 12 de julio
San José, 17 de julio de 2025. El Ministerio de Salud reiteró este jueves que la jornada especial de vacunación contra la fiebre amarilla, actualmente en marcha en el Estadio Nacional, está dirigida exclusivamente a personas que viajen a Colombia durante los meses de julio, agosto y setiembre, siempre y cuando hayan adquirido sus tiquetes aéreos antes del 12 de julio.
La advertencia surge debido a que, durante los primeros días de la campaña, se han presentado múltiples personas que no cumplen con los requisitos establecidos, especialmente viajeros con pasajes comprados después de la fecha indicada. Ante esta situación, las autoridades recalcaron que quienes no cumplan con los criterios definidos no serán atendidos, aun si lograron obtener una cita mediante los canales habilitados.
La jornada de vacunación, también denominada «vacunatón», se extiende del jueves 17 al sábado 19 de julio, con un horario de atención de 8:00 a.m. a 12:00 mediodía y 500 citas disponibles por día. Las vacunas se aplican únicamente en el Estadio Nacional.
Según indicaron los voceros del Ministerio, esta estrategia responde a la necesidad de facilitar el cumplimiento de las normativas internacionales de vacunación para los costarricenses que ya tenían planificados viajes a zonas donde la fiebre amarilla representa un riesgo sanitario. De igual forma, busca evitar aglomeraciones y optimizar los recursos disponibles.
“El objetivo es priorizar a quienes ya tenían viajes programados y requieren cumplir con las exigencias sanitarias del país de destino. Pedimos comprensión a quienes no cumplen los requisitos y exhortamos a respetar los lineamientos para que la jornada se desarrolle sin contratiempos”, señaló la institución mediante un comunicado.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos y puede ser grave e incluso mortal. Varios países, incluido Colombia, exigen la presentación de un certificado internacional de vacunación como requisito de ingreso, especialmente para personas procedentes de áreas endémicas o con tránsito por dichas zonas.
El Ministerio de Salud agradeció la colaboración de la ciudadanía y reiteró su llamado a no acudir al punto de vacunación si no se cumplen los criterios establecidos.

