Taiwán vota en una elección clave de destitución bajo la atenta mirada de China

4 Min Read

TAIPÉI, 26 de julio  — Los votantes en Taiwán acudieron este sábado a las urnas para decidir si destituyen a una quinta parte del Parlamento de la isla, todos legisladores del principal partido de oposición, en una medida que, según sus promotores, busca enviar un mensaje a China, mientras que sus detractores la califican como un atentado contra la democracia.

El gobierno taiwanés afirmó que esta elección de destitución —la más grande en la historia de la isla— ha enfrentado una “interferencia electoral sin precedentes” por parte de China, que reclama a Taiwán como parte de su territorio, en rechazo a su sistema democrático.

El resultado de la votación podría reconfigurar la legislatura taiwanesa y ofrecer una oportunidad al Partido Progresista Democrático (PPD), liderado por el presidente Lai Ching-te, para recuperar la mayoría parlamentaria.

Aunque Lai ganó las elecciones presidenciales del año pasado, el PPD perdió el control del Legislativo. Desde entonces, la oposición ha hecho valer su peso para aprobar leyes contrarias al Ejecutivo y aplicar recortes presupuestarios, complicando especialmente los esfuerzos por aumentar el gasto en defensa.

Esta contienda política se desarrolla en un contexto de creciente presión militar y diplomática por parte de China, que busca reforzar sus reclamos territoriales sobre Taiwán, los cuales el presidente Lai y su gobierno rechazan categóricamente. Lai ha propuesto en varias ocasiones entablar diálogo con Pekín, sin éxito. Pekín lo tilda de “separatista”.

La intensa campaña de destitución ha sido observada de cerca por China. La Oficina de Asuntos de Taiwán y los medios estatales chinos han comentado repetidamente sobre la votación, repitiendo algunos de los mismos argumentos utilizados por el principal partido opositor, el Kuomintang (KMT), para criticar a Lai, según informó Reuters esta semana.

El gobierno de Taipéi declaró esta semana que Pekín está “claramente” intentando interferir en su democracia, y recalcó que corresponde únicamente al pueblo taiwanés decidir quién debe permanecer o ser removido de su cargo.

La votación de este sábado, impulsada por grupos cívicos, determinará si se destituye a 24 legisladores del KMT y si se convocan elecciones extraordinarias para sus escaños. Los votos de revocatoria contra otros siete legisladores del KMT están programados para el 23 de agosto.

Los grupos promotores de la destitución la han calificado como un movimiento “anticomunista”, acusando al KMT de traicionar a Taiwán por enviar legisladores a China, no respaldar el gasto en defensa y generar caos en el Parlamento. El KMT rechaza dichas acusaciones y ha denunciado una supuesta “dictadura” de Lai y un “terror verde”, en alusión al color representativo del PPD.

El KMT ha entrado en campaña total contra lo que denomina una revocatoria “maliciosa” que no respeta los resultados de las elecciones legislativas del año pasado. Sostiene que simplemente ha mantenido abiertos los canales de comunicación con Pekín y ha ejercido una supervisión legítima sobre el gobierno de Lai.

author avatar
StayTV Reporter
Share This Article