iLady dice:
¿Estrés en la oficina y de repente esa molesta migraña aparece sin avisar? Aunque muchas veces culpamos la presión del trabajo, lo cierto es que hay otros factores escondidos detrás del dolor punzante: desde la alimentación, las hormonas hasta el peso corporal. Lo más sorprendente: pequeños placeres como el vino tinto, el chocolate o el queso podrían estar contribuyendo silenciosamente a ese malestar. La doctora Fan Ya-Xuan comparte 3 formas elegantes y altamente útiles para prevenir la migraña y nos revela también 7 alimentos detonantes que conviene evitar. Una guía pensada para ayudarte a darle un descanso real a tu mente y volver a disfrutar de días frescos y sin dolor.
¿Tu trabajo te tiene al límite y ya volvió la migraña? No pongas en riesgo tu bienestar. Aunque las migrañas no suelen ser peligrosas, su intensidad puede ser realmente incapacitante. Descubramos juntas las 3 causas principales y cómo combatirlas con estilo. ¿Lista para darle knockout a esos detonantes?
Las 3 causas principales detrás de la migraña
【Sobrepeso】
-
El exceso de peso estimula la producción de agentes inflamatorios en el cuerpo, liberados por el tejido adiposo, lo cual puede detonar migrañas de manera más frecuente
-
Además, el sobrepeso interfiere con el equilibrio de cortisol y dopamina, lo que nos lleva a consumir más alimentos proinflamatorios, como embutidos, dulces y productos ultraprocesados
【Hormonas】
-
Las variaciones hormonales en las mujeres, especialmente antes y durante el periodo menstrual, pueden disparar las migrañas
-
Durante la ovulación, los niveles de estrógeno alcanzan su punto máximo y luego caen bruscamente, lo que afecta la serotonina cerebral y libera sustancias que provocan dolor de cabeza
【Alimentación】
-
Ciertos alimentos pueden impactar los nervios y vasos sanguíneos provocando o aliviando las migrañas, dependiendo de su composición química
Top 7 alimentos detonantes
1. Alcohol
-
La histamina presente en el vino y otras bebidas alcohólicas puede causar síntomas parecidos a una alergia: congestión nasal, picazón en la piel o incluso taquicardia
-
Bebidas más asociadas al dolor de cabeza: vino tinto, brandy, cerveza y champán
2. Cafeína: cada cuerpo reacciona distinto, pero para quienes consumen café con frecuencia, dejarlo de golpe puede generar migrañas de abstinencia
3. Salchichas y hot dogs: los nitritos pueden provocar un dolor punzante y rítmico en ambas sienes, además de causar enrojecimiento facial
4. Chocolate: contiene feniletilamina, sustancia que dilata los vasos sanguíneos y puede disparar el dolor
5. Alimentos ricos en tiramina: como los quesos curados, los cítricos o productos fermentados; si notas que coinciden con tus migrañas, es mejor eliminarlos y observar resultados
6. Glutamato monosódico (MSG): presente en muchos sazonadores comerciales, puede provocar constricción en los vasos y generar crisis migrañosa
7. Alimentos con histamina: como embutidos ahumados —jamón, salchichas, atún en lata—, todos con potencial de disparar migrañas
3 elegantes formas de prevenir la migraña
1. Comer con conciencia
-
Incluye en tu rutina diaria alimentos antiinflamatorios y frescos como frutas tropicales, verduras crujientes, granos enteros, pescado azul y legumbres tiernas
-
Añade a tu plan nutricional nutrientes relajantes como el complejo B (especialmente B2), magnesio, cúrcuma, matricaria y triptófano natural
2. Bajar de peso armoniosamente
-
Reducción de peso corporal = menor inflamación. Combina la alimentación saludable con el método del plato 2-1-1 para resultados sostenibles
3. Ajustar tu estilo de vida
-
Haz del autocuidado tu mantra: incorpora actividad física regular, duerme profundamente, reduce el uso de pantallas y encuentra momentos al día para respirar y desconectarte
No dejes que la migraña limite tu bienestar ni opaque tu luz. Cada pequeño cambio es un paso hacia un estilo de vida más saludable y libre de dolor. Ya sea comenzando una dieta balanceada, un plan de pérdida de peso o priorizando tu paz interior, el equipo médico de Chu-Rì está a tu lado para acompañarte en este camino hacia una vida más ligera, vibrante y plena.
Artículo adaptado de Clínica Chu-Rì. Reproducción no autorizada sin permiso.
Para seguir leyendo:
¿Te vence el sueño tras las comidas? Tips prácticos para volver a sentirte liviana
Encuentra tu momento: 30 minutos diarios de microlibertad para reconectar
Las pesadillas hablan: 8 sueños que revelan tu ansiedad y deseos más ocultos
La publicación ¡La migraña no es tu destino! 3 métodos elegantes y efectivos para reducir su aparición apareció primero en iLady 愛女也|Medio internacional para la mujer moderna.