30 de julio de 2025. La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) anunció la eliminación de la Alerta Amarilla en las zonas costeras de la Vertiente del Pacífico, luego de confirmar que el aumento de corrientes marinas provocado por el megaterremoto de magnitud 8.8 ocurrido en Kamchatka, Rusia, no generó afectaciones mayores en el país.
Según el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (SINAMOT), las evaluaciones realizadas durante la mañana y primeras horas de la tarde de este miércoles mostraron variaciones leves en el nivel del mar, que no representaron un riesgo significativo para la población.
Incrementos registrados en el nivel del mar:
Zona Costera | Aumento registrado |
---|---|
Quepos | 35 cm |
Puntarenas | 31 cm |
Golfito | 14 cm |
Marina Flamingo (Gte.) | Variaciones de hasta 1 m en 30 min |
Pese a los incrementos detectados, los impactos fueron menores a lo previsto, por lo que el SINAMOT declaró que la amenaza de corrientes fuertes ha cesado.
Medidas preventivas implementadas
Durante la mañana, se activaron varias acciones de precaución:
-
Cierre temporal de Parques Nacionales del litoral Pacífico, en coordinación con el SINAC, para impedir el ingreso de turistas al mar.
-
Recorridos preventivos en playas realizados por el Benemérito Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Costarricense y la Policía Turística, con el objetivo de evitar accidentes acuáticos por corrientes inesperadas.
La CNE agradeció la colaboración interinstitucional y reiteró la importancia del monitoreo en tiempo real para la prevención de emergencias en zonas vulnerables. Aunque la alerta ha sido levantada, las autoridades recordaron que siempre debe mantenerse una actitud de vigilancia y respeto hacia las condiciones del mar.