Posibles olas de tsunami de hasta 3 metros en Hawái tras fuerte terremoto en el lejano oriente de Rusia

4 Min Read

Hawái en alerta por posible tsunami tras potente sismo en Rusia

Un poderoso terremoto registrado este martes en el lejano oriente de Rusia ha generado alertas de tsunami en el océano Pacífico, provocando especial preocupación en el archipiélago de Hawái, donde las autoridades estiman la posibilidad de olas de hasta tres metros que podrían impactar las costas en las próximas horas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) confirmó que el sismo alcanzó una magnitud preliminar de 7,8 y tuvo lugar en la región de las Islas Kuriles, una zona sísmicamente activa al sureste de Rusia. El epicentro se localizó a una profundidad de 44 kilómetros bajo el lecho marino, lo que potencia la capacidad del movimiento telúrico para generar tsunamis en la cuenca del Pacífico.

De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés), las primeras proyecciones indican que olas significativas podrían llegar a diversas islas del Pacífico, incluyendo Hawái, donde se estima que podrían registrarse alturas máximas cercanas a los tres metros sobre el nivel del mar en algunas áreas expuestas. Las autoridades han emitido una alerta de tsunami para todo el estado, instando a la población a seguir las instrucciones de evacuación en zonas costeras bajas.

“El evento aún está siendo analizado por nuestros sistemas, pero existe una amenaza real de oleaje peligroso. Pedimos a todos los residentes y visitantes mantenerse informados a través de los canales oficiales y prepararse para evacuar si se encuentran en áreas en riesgo”, advirtió John Bravender, meteorólogo a cargo del PTWC.

El gobernador de Hawái, Josh Green, activó el centro de operaciones de emergencia del estado y declaró que las agencias locales están trabajando en coordinación con guardacostas, servicios de transporte y socorristas para preparar planes de respuesta inmediata. Se ha recomendado a las escuelas cerrar sus instalaciones costeras y se han suspendido temporalmente los servicios de transporte en zonas vulnerables.

Los expertos subrayan que, debido a la distancia entre el epicentro y Hawái, de aproximadamente 5.000 kilómetros, existe un intervalo de varias horas antes de que el posible tsunami alcance las costas del archipiélago. Esto proporciona tiempo crucial para que se despliegue la alerta y se movilicen los protocolos adecuados.

En otras regiones del Pacífico, como Japón y las Islas Aleutianas, también se están evaluando los posibles impactos, aunque en estos momentos el mayor riesgo parece concentrarse en las islas centrales del Pacífico.

No se han reportado daños en Rusia hasta ahora, dada la ubicación remota del epicentro. Sin embargo, el evento pone de relieve los riesgos sísmicos globales y la importancia de los sistemas de alerta temprana coordinados en todo el Pacífico para evitar tragedias mayores.

Las autoridades de Hawái continuarán monitoreando el comportamiento del océano en tiempo real mediante boyas y sensores costeros para determinar con precisión el tiempo estimado de llegada del tsunami. Mientras tanto, se insta a la calma, pero también a la preparación activa de la población ante una eventual emergencia.

avatar de autor
StayTV Reporter
Share This Article