Costa Rica lidera la adopción de inteligencia artificial entre las pymes en América Latina

3 Min Read

San José, Costa Rica — Costa Rica se está posicionando como líder regional en la adopción de inteligencia artificial (IA) entre las pequeñas y medianas empresas (pymes), marcando una diferencia significativa frente a otros países latinoamericanos.

Según datos recientes proporcionados por Trycore, una firma especializada en hiperautomatización con presencia en toda América Latina, aproximadamente el 50% de las pymes costarricenses ya están utilizando herramientas de IA en sus operaciones diarias.

Estas soluciones tecnológicas están siendo aplicadas en una amplia gama de procesos, que van desde chatbots para atención al cliente, hasta optimización de cadenas de suministro y automatización de tareas administrativas. El objetivo principal: mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente y digitalizado.

“El ecosistema empresarial costarricense ha mostrado una notable apertura a la innovación, especialmente en sectores como el comercio, los servicios financieros y la logística”, indicó Laura Gutiérrez, analista de transformación digital en Trycore. “Esto se debe, en parte, a la mentalidad emprendedora del país, pero también al acceso creciente a tecnologías accesibles y escalables.”

En comparación con otras economías de la región, Costa Rica destaca no solo por su nivel de conectividad y alfabetización digital, sino también por contar con un entorno regulatorio relativamente favorable a la innovación tecnológica. Además, el talento humano local, especialmente en áreas como ciencia de datos e ingeniería, ha contribuido a acelerar la implementación de soluciones basadas en IA.

Uno de los casos emblemáticos es el de una pyme en Heredia dedicada a la distribución de productos alimenticios. A través de herramientas de IA, han logrado predecir patrones de compra, reducir el desperdicio y mejorar su servicio al cliente. “Antes nos tocaba hacer todo a puro Excel y llamadas. Ahora, el sistema nos avisa cuando debemos hacer pedidos o ajustar precios, y los clientes están más satisfechos”, comentó su gerente general.

A pesar de estos avances, expertos advierten que aún existen retos importantes, como la ciberseguridad, la capacitación continua del personal y la resistencia al cambio organizacional. Sin embargo, el panorama general sigue siendo positivo.

“Costa Rica está mandando una señal clara al resto de la región: la IA no es solo para las grandes empresas. Aquí, incluso las pymes más tradicionales están viendo resultados concretos”, concluyó Gutiérrez.

Con esta tendencia, el país reafirma su papel como referente tecnológico en América Central, aprovechando la IA como palanca de crecimiento y modernización económica.

avatar de autor
StayTV Reporter
Share This Article