En Costa Rica, como en muchas otras partes del mundo, la anemia es una condición médica común que puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen. Sin embargo, especialistas advierten sobre una creencia errónea bastante extendida: que toda anemia se debe tratar con suplementos de hierro.
El doctor Andrés Rojas, hematólogo costarricense, explicó que no todas las anemias tienen el mismo origen, y por lo tanto, no deben tratarse de la misma manera. “A veces la gente piensa que existe un solo tipo de anemia y encajona todo como que toda anemia es sinónimo de darle hierro, y el tema es mucho más grande”, afirmó el especialista.
La anemia se define como una disminución en los niveles de hemoglobina o en la cantidad de glóbulos rojos en la sangre. Esta reducción impide el adecuado transporte de oxígeno a los tejidos, lo que conlleva síntomas como cansancio extremo, debilidad, palidez, mareos o dificultad para respirar.
Las causas de la anemia son diversas. Algunas de las más comunes incluyen deficiencia de hierro, deficiencia de vitaminas como B12 o ácido fólico, enfermedades crónicas (como insuficiencia renal o cáncer), trastornos de la médula ósea y hemorragias internas o externas. En algunos casos, factores genéticos como la anemia falciforme o la talasemia también pueden ser responsables.
Rojas subrayó la importancia de realizar un diagnóstico preciso antes de iniciar cualquier tratamiento. “Lo peligroso de automedicarse con hierro sin una evaluación médica es que, si la causa de la anemia no es por deficiencia de hierro, el tratamiento no solo será ineficaz, sino que también puede tener efectos secundarios”, advirtió. Entre estos efectos se incluyen problemas gastrointestinales, acumulación de hierro en órganos e interferencia con otros tratamientos.
El tratamiento de la anemia debe ser individualizado, dependiendo de la causa identificada mediante exámenes de laboratorio. Por ejemplo, si se detecta una deficiencia de vitamina B12, el tratamiento deberá incluir suplementos específicos de esa vitamina y no hierro. En casos de pérdida de sangre, como durante menstruaciones abundantes o problemas gastrointestinales, el abordaje podría requerir corregir la causa subyacente antes de considerar cualquier suplemento.
Desde el Ministerio de Salud se recomienda acudir al médico ante cualquier síntoma persistente de fatiga o debilidad. Asimismo, se aconseja no tomar suplementos sin prescripción, ya que estos pueden enmascarar síntomas o complicar el diagnóstico.
La educación en torno a la anemia y sus distintas causas puede contribuir a una mejor calidad de vida en la población, al evitar errores comunes como la automedicación. Los expertos coinciden en que un enfoque responsable y guiado por profesionales de la salud es fundamental para tratar esta condición de forma segura y efectiva.

