PROYECTO HABITACIONAL «LA ESPERANZA» EN NARANJO ESTÁ LISTO, PERO ALCALDÍA FRENA ENTREGA POR SUPUESTA FALTA DE AGUA

4 Min Read

Naranjo – 6 de agosto de 2025. Ciento veinte familias de la comunidad de Altos de El Roble en Naranjo siguen esperando su vivienda digna, a pesar de que el proyecto habitacional “La Esperanza” ya está completamente construido y listo para su entrega. Una inversión superior a los ₡4.700 millones realizada por el Banco Hipotecario de la Vivienda (Bambi) podría perderse, debido a que la Municipalidad de Naranjo se niega a autorizar la conexión de agua potable.

Según los testimonios de los vecinos, durante la temporada lluviosa enfrentan el constante riesgo de inundaciones. “Esta es nuestra realidad. El río se mete a las casas. Vivimos con miedo cada vez que llueve”, relató doña Katia, una de las vecinas afectadas. Las casas actuales están agrietadas, con cimientos falseados y en zonas peligrosas donde incluso una ambulancia se ha quedado atrapada.

El proyecto “La Esperanza” fue concebido para sacar a estas familias de ese riesgo inminente. Se encuentra listo desde hace meses. Sin embargo, la municipalidad, encabezada por el alcalde Randal Vega —exviceministro de Seguridad destituido por el actual gobierno—, no ha aprobado la conexión al sistema de agua potable. ¿La razón? Proyecciones de déficit hídrico para el año 2034.

La decisión genera indignación

Tanto autoridades del Poder Ejecutivo como representantes del sector vivienda han criticado duramente la posición de la alcaldía. La ministra de Vivienda, Gretel Vega, calificó la negativa como “una injusticia” y recordó que las familias cumplen con todos los requisitos legales. “Estas personas viven dentro del rango legal y están en condición de pobreza extrema. Decir que no hay agua para el 2034 no justifica condenarlas al riesgo hoy”, sentenció.

Por su parte, el ministro de Planificación, Marlon Navarro, señaló que ya se había validado la disponibilidad de agua para el proyecto desde 2023. Además, cuestionó si se aplicará el mismo criterio a una clínica que se inaugurará en tres meses, también ubicada en la misma zona. “¿Tampoco le van a dar agua a la clínica?”, preguntó irónicamente.

Presidente reclama acción y cuestiona a diputadas

Durante una conferencia de prensa, el Presidente Rodrigo Chaves arremetió contra el alcalde Vega, a quien recordó haber destituido por pérdida de confianza. Acusó al funcionario de frenar el proyecto por motivos políticos y advirtió que si algo le sucede a alguna familia, la responsabilidad recaerá sobre él. “Esto no se trata de concreto y cintas. Se trata de vidas humanas”, expresó.

El mandatario también dirigió duras críticas a las diputadas María Marta Padilla, Monserrat Ruiz y Priscila Vindas, a quienes acusó de guardar silencio ante esta situación. “Si estas personas no importan porque son pobres, díganlo claro. El Ejecutivo está haciendo su parte, ¿dónde están ustedes?”, cuestionó.

¿Qué está en juego?

  • Inversión estatal: ₡4.700 millones ya ejecutados.

  • Familias beneficiarias: 120 núcleos familiares en situación de riesgo.

  • Ubicación: Altos de El Roble, Naranjo.

  • Estado del proyecto: 100% finalizado, pendiente únicamente de conexión a agua potable.

  • Riesgo: Pérdida del proyecto si avanza una medida cautelar promovida por la alcaldía.

El Ejecutivo advirtió que dará seguimiento público semanal al tema hasta que se dé una solución. “El día que se apruebe la conexión de agua, lo vamos a celebrar aquí”, sentenció el Presidente.

Fuente: Presidencia de la República, Ministerio de Vivienda y testimonios de vecinos de Naranjo, 6 de agosto de 2025.

Share This Article