Nueva esperanza contra el Alzheimer: el litio podría proteger el cerebro envejecido

4 Min Read

Un nuevo descubrimiento científico ofrece una renovada esperanza en la lucha contra el Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo, incluida Costa Rica. Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard han revelado hallazgos prometedores sobre el uso del litio, un mineral conocido principalmente por su uso en tratamientos psiquiátricos, como posible protector del cerebro en el proceso de envejecimiento.

El estudio, desarrollado durante casi una década, sugiere que el litio podría desempeñar un papel clave en la prevención o ralentización del deterioro cognitivo asociado con el Alzheimer. Aunque tradicionalmente se ha utilizado para tratar trastornos del estado de ánimo como el trastorno bipolar y ciertos tipos de depresión, los científicos observaron que dosis muy bajas de litio podrían tener efectos neuroprotectores sin provocar efectos secundarios importantes.

El litio fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) en 1970, aunque su uso médico data de mucho antes. Este mineral actúa equilibrando los niveles de ciertos químicos en el cerebro y ahora se está estudiando por su capacidad para preservar la función neuronal y disminuir la producción de proteínas anormales relacionadas con el Alzheimer.

Uno de los aspectos más destacados de esta investigación es que el litio ha demostrado influir positivamente en mecanismos celulares clave, como la inflamación y el estrés oxidativo, factores que están estrechamente ligados al deterioro del cerebro con el paso del tiempo. Los experimentos iniciales en modelos animales han mostrado que estas pequeñas dosis pueden mejorar la memoria y el aprendizaje, alargando la vitalidad del cerebro.

Para la comunidad científica y médica de Costa Rica, estos resultados representan una prometedora línea de investigación frente a una enfermedad que representa un reto creciente en una población que envejece rápidamente. Según datos del Ministerio de Salud, los casos de Alzheimer han ido en aumento en el país, y se estima que afectará a una proporción aún mayor de adultos mayores en las próximas décadas si no se encuentran tratamientos efectivos.

No obstante, los especialistas advierten que aún falta recorrer un largo camino antes de poder recomendar el litio como tratamiento preventivo generalizado. Las próximas etapas del estudio incluirán ensayos clínicos controlados en humanos con el fin de confirmar la eficacia y seguridad del mineral en contextos más amplios.

Mientras tanto, los investigadores recomiendan mantener un estilo de vida saludable, con especial énfasis en la alimentación balanceada, el ejercicio físico y la estimulación cognitiva, como medidas fundamentales para preservar la salud cerebral.

Este descubrimiento refuerza la importancia de la investigación científica como motor de esperanza y progreso en la búsqueda de soluciones a enfermedades con alto impacto social y familiar, como el Alzheimer. La posibilidad de que un mineral antiguo ofrezca una respuesta a uno de los desafíos médicos más grandes de nuestro tiempo es, sin duda, una noticia alentadora.

author avatar
StayTV Reporter
Share This Article