Heredia, 12 de agosto de 2025. — El Organismo de Investigación Judicial (OIJ), a través de su Delegación Regional en Heredia, ejecutó este martes una amplia operación policial para desmantelar una estructura criminal presuntamente dedicada al tráfico de drogas a nivel nacional y vinculada a múltiples delitos violentos en la provincia.
El operativo, que inició a las 6:00 a.m., incluyó 12 allanamientos en San Francisco de Heredia, San Roque de Grecia, Alajuela y Desamparados, con el objetivo de detener a 14 personas. Según informó el director del OIJ, Randall Zúñiga, hasta el momento se han logrado capturar a 13 sospechosos, incluido el presunto líder de la organización, un hombre de apellido Figueroa, conocido como “Chinchón”.
Estructura y roles del grupo criminal
De acuerdo con la investigación iniciada en mayo de 2024, la agrupación habría operado principalmente en las localidades de Los Sauces y La Cuenca, en Guararí de Heredia, bajo la modalidad de narcomenudeo. El grupo estaba presuntamente en expansión, buscando consolidar el control del mercado de drogas en la zona, y se le asocia con delitos como homicidio, tentativa de homicidio, extorsión, amenazas, coacción, apropiación forzosa de propiedades y el cobro ilegal tipo “gota a gota”.
Durante el despliegue, el OIJ identificó los roles de varios miembros:
-
Líder: Figueroa (alias Chinchón), detenido junto a su esposa.
-
Suegros del cabecilla: vinculados presuntamente a legitimación de capitales.
-
Tres cuñados: encargados de logística, presunto suministro de armas, recolección de dinero y ubicación de puntos de venta.
-
Otros integrantes: vendedores de droga y colaboradores operativos.
Comparación con grupos rivales
Zúñiga destacó que hace cinco meses se logró la captura de 16 miembros de la organización rival liderada por alias Menani, quienes actualmente cumplen prisión preventiva. Según explicó, la acción de hoy se aceleró para evitar que el grupo de Chinchón tomara control absoluto del territorio en Guararí.
Fuerzas y unidades participantes
La operación contó con el apoyo de la Oficina de Planes y Operaciones del OIJ, el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), la Unidad Canina, la Unidad de Vigilancia y Seguimiento (UVISE), la Unidad Especial de Apoyo (UEA) del Ministerio de Seguridad Pública, el Grupo de Apoyo Operativo (GAO), Fuerza Pública y la Policía Municipal de Heredia.
Evidencia y proceso judicial
En los allanamientos se busca decomisar drogas, armas, dinero en efectivo y otros elementos relevantes para la causa. Los 13 detenidos serán presentados ante el Ministerio Público para determinar su situación jurídica, mientras las autoridades continúan la búsqueda de la persona restante.
La intervención forma parte de la estrategia del OIJ de desarticular al menos un grupo criminal de gran impacto cada semana, con el objetivo de reducir la violencia y el narcotráfico en el país.
Fuente: Organismo de Investigación Judicial (OIJ)