Trump exige recorte de tasas y amenaza demanda contra Powell

By Ryan
4 Min Read

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a insistir este martes en que la Reserva Federal debe reducir las tasas de interés y afirmó que está considerando permitir que avance «una demanda importante» contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, por las renovaciones de los edificios del banco central.

En un mensaje publicado en su plataforma de redes sociales, Trump escribió: «Jerome ‘Too Late’ Powell must NOW lower the rate» y añadió que estudia dejar proceder «una gran demanda contra Powell por el trabajo horrible y gravemente incompetente» en la gestión de la construcción de los edificios de la Fed. El mandatario no ofreció más detalles sobre la naturaleza jurídica de la acción ni sobre quién presentaría la demanda.

El reclamo vuelve a tensionar la ya complicada relación entre la Casa Blanca y la Reserva Federal, institución cuya independencia es considerada por especialistas como crucial para la estabilidad económica. La petición de recortar las tasas se enmarca en el discurso de Trump sobre la necesidad de favorecer el crecimiento y evitar cargas financieras a consumidores y empresas, aunque los expertos recuerdan que la Fed toma decisiones con base en indicadores macroeconómicos como inflación y empleo.

Abogados y economistas consultados señalaron que una demanda contra el presidente de la Fed por obras de construcción enfrenta obstáculos legales importantes. Entre las complicaciones aparecen la inmunidad derivada de funciones oficiales, la jurisdicción apropiada y la prueba de daño directo vinculada a decisiones de gestión. Además, remarcaron que las críticas a la política monetaria suelen dirimirse en el terreno político y público más que en los tribunales.

Hasta el momento no hubo un comentario oficial de la Reserva Federal ni del propio Jerome Powell sobre las declaraciones del presidente. Tampoco se especificó si la Casa Blanca cuenta con pruebas documentales sobre lo que Trump calificó de «incompetencia». Analistas subrayan que, incluso si una demanda llegara a presentarse, es improbable que tenga efectos inmediatos sobre la política monetaria, que responde a reportes económicos y a la deliberación interna del banco central.

La advertencia llega en un momento en que los mercados y analistas siguen con atención las señales sobre la trayectoria de las tasas. Cualquier presión política explícita hacia la Fed podría alimentar la percepción de riesgo institucional y complicar la relación entre el Ejecutivo y el organismo emisor. En el plano político, el llamado de Trump a un recorte y la amenaza judicial refuerzan su narrativa de confrontación contra instituciones que, según él, no actúan en favor de la economía.

Queda por ver si el presidente avanzará con una acción legal concreta o si las declaraciones quedarán como una medida de presión pública. Mientras tanto, la discusión subraya la relevancia de la independencia del banco central y la dificultad de compatibilizar reclamos políticos con los procesos técnicos que guían la política monetaria.

Share This Article