UE envía aviones contra incendios a España tras aumento de víctimas

By Ryan
3 Min Read

La Unión Europea enviará dos aviones cargados de agua para apoyar a España en la lucha contra los incendios forestales que azotan al país, tras la activación por primera vez del mecanismo de asistencia por desastres de la UE, informaron autoridades españolas.

El aumento del número de víctimas mortales y la extensión de los frentes hicieron que el Gobierno solicitara ayuda internacional. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo a medios locales que pidió expresamente dos aeronaves bombarderas de agua que serán destinadas a las zonas más afectadas, donde los equipos de extinción locales están desbordados.

La activación del mecanismo comunitario marca un hito en la respuesta a emergencias: se trata de la primera vez que España recurre a este procedimiento para coordinar recursos entre Estados miembros. La decisión busca agilizar el envío de medios aéreos y terrestres y reforzar la capacidad de respuesta en puntos críticos, subrayaron fuentes gubernamentales.

En los territorios golpeados por las llamas, las autoridades mantienen operativos a miles de bomberos, brigadas forestales y personal de emergencias que trabajan en turnos continuos para controlar los incendios. Las condiciones meteorológicas adversas, con viento y temperaturas elevadas, han complicado las labores de contención y han obligado a evacuar a comunidades rurales y urbanizaciones próximas a los bosques.

Aunque el Gobierno no ha detallado aún el calendario exacto de llegada de los dos aviones solicitados, fuentes vinculadas a la gestión de emergencias indicaron que la movilización de medios aéreos comunitarios suele hacerse en un plazo breve una vez aceptada la petición. Los aparatos se sumarán a la flota nacional y regional desplegada, lo que permitirá aumentar los lanzamientos de agua y retardante en los focos más activos.

Las autoridades sanitarias y de protección civil continúan evaluando el alcance de los daños y prestando atención a las personas afectadas. Los servicios de salud han reforzado los recursos en hospitales cercanos y habilitado planes de contingencia para posibles ingresos por inhalación de humo y quemaduras. Además, se han establecido puntos de acogida para las familias evacuadas.

La respuesta europea ha sido valorada por responsables españoles como un acto de solidaridad que complementa los esfuerzos locales. No obstante, expertos en gestión de catástrofes advierten que la disponibilidad de medios dependerá de la demanda simultánea en otros países y de las condiciones del tiempo, por lo que la coordinación y la priorización de zonas críticas serán clave.

Mientras tanto, las autoridades mantienen el llamamiento a la población para extremar las precauciones, evitar actividades que puedan provocar chispas y seguir las indicaciones de evacuación cuando sean ordenadas. El Gobierno ha reiterado su compromiso de seguir solicitando y recibiendo apoyo internacional hasta que la situación esté controlada y las investigaciones posteriores determinen las causas y responsabilidades de los incendios.

Share This Article