Triple homicidio en Santa Ana vinculado a bandas criminales

3 Min Read

Santa Ana, San José – Triple homicidio en Santa Ana – Un violento ataque armado dejó como saldo tres personas fallecidas la noche del viernes en un local comercial de Santa Ana. Entre las víctimas figuran dos hombres con reconocidos nexos con estructuras criminales que operan en San José, según confirmó el Ministerio de Seguridad Pública.

Uno de los fallecidos fue identificado como Garbanzo, alias “Mufasa”, señalado como líder de la organización conocida como “Coqueros” en Pavas y colíder de “Los Myrie” en el oeste de la capital. Registra 10 antecedentes judiciales entre 2004 y 2019 por delitos como homicidio calificado, portación de arma prohibida, robo agravado e infracciones a la Ley de Psicotrópicos. Pese a su historial, continuaba presuntamente ligado al tráfico de drogas, lo que habría motivado el ataque.


Otra víctima también vinculada a los “Coqueros”

El segundo fallecido, identificado como Sanabria, alias “Chuta”, también estaba relacionado con la estructura de los “Coqueros”. Aunque no contaba con expediente judicial, poseía registro de tres armas de fuego: un arma corta y dos largas. Ambos eran reconocidos por la policía como figuras con conflictos abiertos contra el grupo “Los Negros” de Pavas y otras bandas del sur de San José.


Investigación y operativos policiales

El triple homicidio ha activado una respuesta inmediata de las autoridades. Desde las primeras horas de este sábado, unidades del Ministerio de Seguridad Pública realizan operativos simultáneos en distintos puntos de San José como parte de la Operación Tolerancia Cero, con el objetivo de prevenir represalias y capturar a posibles responsables.

La Policía Judicial y la Fiscalía trabajan en la recolección de evidencias para determinar el móvil exacto, aunque las primeras hipótesis apuntan a una disputa entre estructuras criminales por control de territorios para el narcotráfico.


Impacto en la seguridad capitalina

Este hecho se suma a la creciente violencia ligada a la lucha por territorios de venta de drogas en el Gran Área Metropolitana. Las autoridades han reiterado que mantendrán la presión operativa en las zonas más conflictivas para contener posibles escaladas de violencia y evitar nuevos enfrentamientos.


Fuente: Ministerio de Seguridad Pública

Share This Article