El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) emitió un aviso la mañana de este lunes 18 de agosto advirtiendo sobre el desarrollo de aguaceros fuertes con tormenta en varias regiones del país durante el periodo vespertino. La institución instó a la población a extremar precauciones ante el riesgo de inundaciones repentinas y ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora.
Diagnóstico de las condiciones
Según explicó la meteoróloga Gabriela Chinchilla, la Zona de Convergencia Intertropical se ha mantenido activa desde el fin de semana y actualmente se ubica cerca de Costa Rica, aportando altos niveles de humedad desde el océano Pacífico. Este fenómeno se combina con el calentamiento matutino y la inestabilidad en la capa alta de la atmósfera, lo que potencia la formación de lluvias intensas y tormentas eléctricas durante la tarde.
Regiones bajo mayor riesgo
El IMN detalló la distribución de las lluvias previstas:
Región | Condiciones esperadas | Acumulados estimados |
---|---|---|
Pacífico Norte | Aguaceros fuertes con tormenta eléctrica | 30 – 60 mm |
Pacífico Central y Sur | Aguaceros fuertes con tormenta eléctrica | 50 – 80 mm |
Valle Central | Lluvias intensas y aguaceros con tormenta | 15 – 50 mm |
Zona Norte | Lluvias intensas cerca de cordilleras | 15 – 50 mm |
Caribe | Lluvias y aguaceros en montañas | 20 – 50 mm |
La alerta incluye especial atención para la Gran Área Metropolitana, la Zona Norte, la península de Nicoya y la península de Osa, debido a que son sectores con alta vulnerabilidad a inundaciones repentinas.
Recomendaciones del IMN
Entre las medidas preventivas, el Instituto recomienda a la población:
-
Precaución ante la posible saturación de alcantarillado en zonas urbanas propensas a inundaciones.
-
Evitar exponerse durante tormentas eléctricas y buscar refugio en sitios seguros.
-
Tomar en cuenta la posible caída de ramas de árboles, tendido eléctrico u objetos debido a ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h.
-
Mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales del IMN.
Análisis y riesgos
La combinación de factores atmosféricos incrementa la probabilidad de que se registren eventos severos localizados, lo que representa un riesgo para comunidades en áreas bajas, zonas urbanas densamente pobladas y sectores costeros con drenajes limitados. Expertos recomiendan especial vigilancia en caminos rurales y carreteras donde podrían presentarse deslizamientos o afectación a la infraestructura vial.
El IMN reiteró el llamado a la ciudadanía a seguir las recomendaciones y consultar sus canales oficiales en redes sociales y en la página web institucional. La advertencia se mantendrá activa a lo largo de la tarde conforme evolucione el sistema lluvioso.
Fuente: IMN