Bon Odori en Tokio: Guía para vivir el baile del Obon

By Ana
3 Min Read

Como periodista costarricense que ha seguido festivales por Asia, puedo decir que el Bon Odori en Tokio es de esos panoramas de verano que hay que vivir al menos una vez. Celebrado durante el periodo de Obon, entre mediados y fines de agosto, el Bon Odori reúne a locales y visitantes en rondas de baile alrededor del yagura, la tarima central donde suenan tambores taiko y melodías tradicionales. En Tokio se encuentra una increíble variedad: desde los ritmos suaves de barrios tradicionales hasta espectáculos más vigorosos como el Koenji Awa Odori.

El espíritu del Obon es recordar a los ancestros, pero en Tokio se mezcla lo solemne con la alegría popular. Los participantes suelen vestir yukata, la versión veraniega del kimono, y las calles se iluminan con faroles de papel que marcan el ambiente nocturno. Las coreografías varían por región; aquí se aprende en el acto: se mira, se repite y se integra. Si vas con ganas de bailar, la recomendación es comenzar en las filas externas, observar el paso y replicarlo, manteniendo siempre el respeto hacia quien te rodea.

¿Dónde disfrutarlo en Tokio? Barrios como Asakusa y Ueno organizan bon odori en parques y santuarios, con un aire muy tradicional. Koenji, famoso por su Awa Odori, es el escenario de uno de los festivales más grandes de la ciudad a finales de agosto; allí verás formaciones largas y energía desbordada. Otros puntos son Yoyogi Park y diversos matsuri de barrio que aparecen en calendarios locales. Como consejo práctico, lleva efectivo para puestos de comida y omiyage, y llega temprano para encontrar buen lugar: los espacios se llenan rápido.

Para el viajero costarricense, es entretenido ver cómo se mezcla la disciplina japonesa con la calidez popular. Un truco para integrarte: lleva una yukata o confirma si hay alquileres en la zona; muchas tiendas ofrecen conjuntos simples y te ayudan a vestirlos. Respeta las reglas locales: no entres al círculo si hay una señal que lo impida, evita filmar en exceso el rostro de personas mayores y sigue las indicaciones de los organizadores.

En términos turísticos, el Bon Odori en Tokio es una experiencia que combina cultura, historia y sociabilidad urbana. Es un plan perfecto para una noche de verano: comida callejera, música en vivo, y la posibilidad de ser parte de una tradición que ha cruzado siglos. Si podés, programá tu viaje para coincidir con Obon; vas a salir contando historias de tambores, faroles y pasos compartidos. ¡Pura vida y buen viaje, mae!

avatar de autor
Ana
Hola, soy Lucía Brenes, periodista costarricense apasionada por contar historias que conectan la vida cotidiana con el turismo, la gastronomía y las expresiones culturales de nuestra región. Me gusta explorar rincones auténticos, conversar con la gente local y compartir esas experiencias de una forma cercana y natural. A lo largo de mi carrera he escrito sobre viajes sostenibles, festivales culturales, tradiciones familiares y tendencias de estilo de vida que marcan la identidad costarricense y latinoamericana. Creo firmemente que cada relato, desde un café en San José hasta una exposición en Japón, puede abrirnos nuevas formas de ver el mundo.
Share This Article