La Cruz Roja Costarricense atendió a 119 personas en condición crítica durante el fin de semana, quienes debieron ser trasladadas a diferentes hospitales para recibir atención médica especializada. La benemérita también reportó que abordó a 25 pacientes sin signos vitales en el lugar de los hechos.
Víctimas mortales por tránsito y violencia armada
De los casos en que no fue posible reanimar a las víctimas, ocho corresponden a accidentes de tránsito y nueve a heridos por arma de fuego. Estas cifras reflejan el impacto de la siniestralidad vial y la violencia en distintas comunidades del país, factores que continúan generando un alto nivel de emergencias atendidas por los socorristas.
La institución destacó que, además de las atenciones por incidentes de tránsito y violencia armada, los equipos de primera respuesta enfrentaron múltiples emergencias médicas que requirieron traslados inmediatos a centros de salud.
Contexto de emergencias en Costa Rica
La Cruz Roja recordó que la seguridad en carretera sigue siendo uno de los principales retos durante fines de semana y feriados, cuando se incrementa la movilidad vehicular. Asimismo, el aumento de casos por agresiones con armas de fuego mantiene la presión sobre los cuerpos de emergencia y el sistema hospitalario.
Llamado a la prevención y responsabilidad
La benemérita instó a la población a conducir con prudencia, respetar las señales de tránsito y evitar el consumo de alcohol al volante. También hizo un llamado a reportar de inmediato cualquier situación de emergencia al 9-1-1, para permitir una respuesta rápida que pueda salvar vidas.
El vocero de la institución reiteró que la coordinación con los cuerpos policiales y hospitalarios es fundamental para atender de forma oportuna a los pacientes en condición crítica, especialmente en casos de accidentes de tránsito y violencia armada.
Lea también: CRUZ ROJA REPORTA 105 TRASLADOS EN CONDICIÓN CRÍTICA DURANTE EL FIN DE SEMANA
Los datos registrados este fin de semana muestran una vez más que el país enfrenta dos frentes principales en materia de emergencias: la alta incidencia de accidentes de tránsito y el incremento de hechos violentos con armas de fuego. Ambos factores, combinados, demandan recursos constantes de la Cruz Roja y ponen de relieve la necesidad de reforzar campañas de prevención vial y estrategias de seguridad ciudadana.