Allanamientos Los Chiles OIJ: El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutó este miércoles un amplio operativo en el cantón de Los Chiles, con el objetivo de desarticular una organización criminal dedicada al narcomenudeo. La acción incluyó un total de siete allanamientos en el barrio Achotal, donde se pretendía capturar a al menos 15 personas vinculadas con la estructura.
De acuerdo con las autoridades, hasta el momento se han detenido nueve sospechosos relacionados con el grupo, el cual estaría liderado por sujetos conocidos con los alias de “Elvin López” y “La W”, este último identificado como Walter Ulate. Ambos responderían a las órdenes de Alejandro Arias Monge, alias “Diablo”, señalado como cabecilla de la organización en la zona norte del país.
Plan Escudo busca frenar violencia
El operativo se enmarca dentro del Plan Escudo, una estrategia sistematizada para el control urbano y la disminución de las ofensas delictivas. Según el OIJ, la meta es desarticular cada semana al menos una estructura criminal significativa en distintas partes del país, con el fin de reducir la ola de violencia asociada al tráfico de drogas.
Allanamientos Los Chiles OIJ: Barrio Achotal bajo vigilancia
Los allanamientos se realizaron de forma simultánea en distintos puntos del barrio Achotal. En el sitio participaron ocho unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos para garantizar la seguridad perimetral y prevenir incidentes colaterales, mientras los agentes judiciales procedían con las capturas y decomisos.
Allanamientos Los Chiles OIJ: Impacto en la zona norte
Las investigaciones señalan que esta organización criminal mantenía varios puntos de distribución de droga en comunidades de la zona norte, generando preocupación entre los vecinos. La presencia de alias conocidos y la conexión directa con líderes de mayor rango reflejan el nivel de coordinación que había alcanzado la estructura.
Lea también:OIJ localiza cuerpo enterrado en casa de mujer desaparecida en Corredores
Las nueve personas detenidas fueron trasladadas a los tribunales correspondientes, donde enfrentarán el proceso judicial. Las autoridades esperan que el operativo permita debilitar el control territorial de estas redes y enviar un mensaje de firmeza contra la delincuencia organizada.
Con este tipo de acciones, el OIJ busca ofrecer mayor tranquilidad a las comunidades golpeadas por el incremento de delitos ligados al narcotráfico. El seguimiento judicial determinará las responsabilidades de los implicados y la eventual condena de los líderes de la agrupación.
Fuente: OIJ