Reconstrucción de puentes Zona Norte avanza con inversión millonaria

3 Min Read
reconstrucción de puentes Zona Norte Costa Rica

La reconstrucción de puentes en la Zona Norte de Costa Rica avanza con paso firme y promete transformar la movilidad de miles de personas en San Carlos, Guatuso, Los Chiles y Upala. La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) ejecuta ocho proyectos con una inversión superior a los ₡3500 millones, en beneficio de más de 25 mil habitantes.

Reconstrucción de puentes en Zona Norte

Las obras consisten en la reconstrucción de ocho estructuras que reemplazan pasos deteriorados y poco seguros. Este esfuerzo responde al compromiso de ofrecer infraestructura resiliente que mejore la vida de las comunidades rurales.

Obras priorizadas para setiembre

Cinco de los proyectos estarán listos en setiembre. Se trata del puente sobre río Sahino y quebrada La Palma en San Carlos, puente sobre río Frío y río Brazo en Guatuso, además del puente sobre río Cucaracha en Venado de San Carlos.

Estas obras representan un cambio sustancial frente a las viejas estructuras de tucas que durante años dificultaron el tránsito hacia hogares, escuelas y centros de trabajo.

Lea también: PROERI impulsa la construcción simultánea de 40 obras en 14 cantones, transformando centros educativos, viviendas e infraestructura vial

Beneficios para comunidades y productores

Vecinos como Zaray Vargas, de Venado, celebran la mejora: “esta construcción nos ayuda a los finqueros, transportistas y a la niñez. Ver este puente, comparado con el anterior, es una gran satisfacción”.

La conectividad se amplía al enlazar comunidades como Betania y San Rafael en Guatuso, o El Amparo y Los Chiles centro, generando rutas alternas que facilitan los desplazamientos cotidianos.

La industria ganadera y los productores agrícolas son los principales beneficiados. El transporte seguro de ganado, piña y tubérculos fortalece la economía local y evita pérdidas por infraestructura precaria.

Reconstrucción de puentes en Zona Norte: Inversión millonaria en infraestructura resiliente

El presidente de la CNE, Alejandro Picado, destacó la importancia de estas obras: “son necesarias para la protección de miles de familias que día a día transitan por estas estructuras”.

La inversión proviene del Fondo Nacional de Emergencia (FNE) y del empréstito del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI). Para setiembre, cinco puentes estarán al servicio de las comunidades y, en pocos meses más, la totalidad de los proyectos transformará la movilidad en la Zona Norte.

Fuente: CNE

author avatar
Diego Molina
Share This Article