Leung advierte a practicantes de Falun Gong en Helsinki; Finlandia rechaza intimidación

By Ryan
23 Min Read

El exjefe del Ejecutivo de Hong Kong y actual vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Leung Chun-ying (梁振英), fue acusado de advertir públicamente a practicantes de Falun Gong durante un incidente ocurrido el 13 de agosto en el parque Sibelius, en Helsinki, informó BBC Chinese tras confirmar la versión con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia.

Según un video difundido por grupos vinculados a Falun Gong, Leung y su esposa, Tang Ching-yee, se aproximaron a un grupo de practicantes que realizaban ejercicios en el parque y pronunciaron advertencias en tono amenazante, tras lo cual, siempre según el material publicado, Leung habría dicho que investigaría a los presentes. El colectivo afirmó que se trató de una acción de intimidación pública.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia calificó el incidente como desafortunado y comunicó a BBC Chinese que no puede aceptar ningún comportamiento de intimidación en suelo finlandés. La autoridad diplomática finlandesa no detalló medidas concretas ni informó de acciones policiales inmediatas, y por el momento no se han reportado detenciones ni notificaciones de apertura de investigación pública.

Los grupos relacionados con Falun Gong describieron el episodio como el último ejemplo de lo que consideran una represión transnacional por parte del Partido Comunista de China, y pidieron mayor atención internacional a la seguridad de sus miembros en el extranjero. Falun Gong, que practica ejercicios y meditación en espacios públicos en muchas ciudades europeas, ha denunciado en ocasiones presiones y vigilancia dirigidas contra la comunidad en el extranjero.

Leung Chun-ying, conocido por su papel como jefe ejecutivo de Hong Kong entre 2012 y 2017 y por su actual cargo en la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, ha mantenido en el pasado posiciones críticas frente a movimientos prodemocráticos y grupos disidentes. En esta ocasión, la presencia de una figura política de alto perfil chino en Helsinki y las acusaciones de comportamientos intimidatorios han generado reacciones diplomáticas y de la sociedad civil en Finlandia.

Analistas señalan que el incidente plantea preguntas sobre la conducta de representantes públicos y exfuncionarios cuando se encuentran en territorio extranjero, así como sobre la protección de los derechos de reunión y expresión. Para Finlandia, país con fuertes compromisos con las libertades civiles, las autoridades enfrentan el reto de equilibrar la seguridad pública y la libertad de manifestación con las obligaciones diplomáticas.

Hasta ahora no se ha conocido una respuesta oficial de la embajada china en Finlandia ni declaraciones públicas de Leung sobre el video. El caso deja una nota de inquietud entre comunidades de migrantes y ONG dedicadas a derechos humanos, que vigilarán si las autoridades finlandesas adoptan medidas adicionales o si la disputa se traslada al plano diplomático.

Share This Article