Taiwán abre la puerta a la energía nuclear tras fallido referéndum

By Ryan
3 Min Read
Planta de energía nuclear en Taiwán

El gobierno de Taiwán comienza a reconsiderar la energía nuclear después de que un referéndum rechazara el reinicio de una planta, en un giro motivado por la creciente presión sobre la seguridad energética y la demanda sostenida de electricidad en la isla.

Históricamente, la administración del Partido Progresista Democrático (DPP) ha promovido la salida gradual de la nuclear, pero el temor a apagones y a la dependencia de combustibles fósiles importados ha cambiado el panorama. La industria de semiconductores, columna vertebral de la economía taiwanesa, necesita un suministro eléctrico continuo y estable; incluso breves interrupciones generan pérdidas millonarias y afectan las cadenas globales de suministro.

Energía nuclear y seguridad energética en Taiwán

Taiwán importa la mayor parte de su energía en forma de gas natural, carbón y petróleo. La volatilidad de los mercados internacionales y los altos costos de transporte han puesto en evidencia los riesgos de esa dependencia. En ese contexto, la energía nuclear aparece de nuevo en la agenda como alternativa para garantizar suministro base con bajas emisiones de carbono.

El Ejecutivo estudia extender la vida útil de reactores existentes, explorar reactores modulares pequeños (SMR) y reforzar protocolos de seguridad y gestión de desechos. Paralelamente, plantea modernizar la red eléctrica y ampliar renovables y almacenamiento, aunque admite que esas medidas no cubrirían la demanda en el corto plazo.

Debate social sobre energía nuclear

La reapertura del debate nuclear enfrenta el reto de recuperar la confianza ciudadana. El referéndum rechazó por mayoría el reinicio de plantas, reflejo de los temores sobre residuos, seguridad y posibles impactos ambientales. Analistas señalan que cualquier giro hacia la energía nuclear debe acompañarse de transparencia, estudios independientes y un proceso de diálogo con comunidades locales.

Lea también:Taiwán vence a Nevada 7-0 y gana el título del Little League World Series

Factor geopolítico y autonomía estratégica

Más allá de la técnica, el debate tiene un componente geopolítico. Asegurar autonomía energética es visto como parte de la resiliencia nacional en un contexto de tensiones regionales. La vulnerabilidad de Taiwán a interrupciones externas obliga a considerar todas las fuentes, incluida la nuclear, como parte de una estrategia de seguridad integral.

El gobierno prevé encargar estudios, consultar expertos y abrir un proceso participativo con municipios. Inversionistas y mercados siguen atentos: un eventual regreso de la energía nuclear impactaría decisiones en infraestructura, industria tecnológica y políticas de sostenibilidad.

El desenlace marcará si la isla logra un balance entre seguridad energética, compromiso climático y aceptación social.

Planta de energía nuclear en Taiwán
Planta de energía nuclear en Taiwán
Share This Article