Pentágono destituye jefe de inteligencia tras revisión de ataques a Irán

By Ryan
4 Min Read
Pentágono destituye jefe de inteligencia tras revisión de ataques a Irán

El Pentágono destituyó al jefe de inteligencia de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), el teniente general Jeffery Kruse, en medio de tensiones con la Casa Blanca por una revisión interna sobre ataques a Irán. La decisión fue anunciada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, este jueves en un comunicado oficial que también confirmó la separación de otros dos altos mandos militares.

Según el Departamento de Defensa, Kruse “ya no prestará servicios como director” de la DIA. Aunque no se detallaron los motivos específicos, la medida ocurre semanas después de que la Casa Blanca reprendiera una evaluación sobre el alcance y las consecuencias de recientes acciones militares contra objetivos iraníes.

Pentágono destituye jefe de inteligencia: contexto de la decisión

Kruse estaba al frente de la producción de inteligencia militar utilizada por el Pentágono y la administración para definir estrategias. Su salida, sumada a la de otros oficiales, abre interrogantes sobre la independencia de los análisis de inteligencia y la relación entre el poder civil y militar en temas de seguridad exterior.

La evaluación interna sobre los ataques en Irán habría generado fricciones políticas al no alinearse con la versión que buscaba la administración, aunque no se publicaron detalles oficiales del informe.

Pentágono destituye jefe de inteligencia tras revisión de ataques a Irán
Pentágono destituye jefe de inteligencia tras revisión de ataques a Irán

Jefe de inteligencia: reacciones en Washington

Analistas consultados advierten que cambios abruptos en la cúpula de inteligencia pueden erosionar la confianza de aliados y complicar la coordinación en regiones volátiles. “Cuando hay cambios tan rápidos y sin explicaciones claras, se generan incertidumbres sobre la estabilidad institucional”, señaló un experto en seguridad.

En el Congreso, legisladores de ambos partidos han mostrado interés en esclarecer el motivo de las destituciones. Aunque aún no se han anunciado audiencias, se prevé que comités de supervisión pidan cuentas al Pentágono sobre el proceso y la reprimenda de la Casa Blanca.

Lea también:“Muchos en EE.UU. aún no saben que Puerto Rico es una colonia de su propio país”: el profesor que decidió impartir un curso de Bad Bunny en Yale

Pentágono: implicaciones para EE. UU. e Irán

El Departamento de Defensa afirmó que las operaciones de inteligencia continuarán sin interrupción y que se designará a un director interino mientras se busca un sucesor. Sin embargo, la coincidencia temporal con la evaluación sobre Irán mantiene la atención sobre el trasfondo político de la decisión.

En un escenario internacional marcado por la tensión con Teherán, la medida del Pentágono podría tener repercusiones en la percepción pública sobre la transparencia y el control civil de las fuerzas armadas. Los próximos días serán clave para determinar si el episodio se explica como una reestructuración interna o si revela divisiones más profundas entre el Pentágono y la Casa Blanca.

Fuente: Departamento de Defensa de EE. UU.

Share This Article