Las ciudades en Asia concentran la mayor contaminación del mundo, según el informe de IQAir, que ubica a India y Pakistán como los países más afectados.
Ciudades en Asia encabezan la lista de contaminación
Un informe reciente de IQAir, la empresa suiza que monitorea la calidad del aire, publicó la lista de las 20 ciudades más contaminadas del mundo. El estudio se centró en las partículas finas PM2.5, las más peligrosas para la salud humana.
La mayoría de las ciudades señaladas están en Asia. Trece de las veinte están en India. Además, cuatro están en Pakistán. Una figura en China y otra en Kazajistán. Sólo una ciudad fuera de Asia apareció en la lista: N’Djamena, la capital de Chad.
Factores que explican el aumento de PM2.5
En India, el crecimiento económico se ha apoyado mucho en el carbón. Por lo tanto, las emisiones industriales son muy altas. Además, cientos de millones viven en megaciudades con tráfico intenso. Esto empeora los niveles de PM2.5.
En Pakistán también hay combustión de carbón y contaminación vehicular. En consecuencia, varias ciudades están entre las más afectadas. En China y Kazajistán los factores incluyen industrias y polvo mineral.
Impacto en la salud de la población mundial
Las partículas PM2.5 entran profundo en los pulmones. Por ejemplo, aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Finalmente, la contaminación afecta a niños y adultos mayores de forma más severa.
IQAir advierte que la exposición prolongada tiene efectos crónicos. Por lo tanto, las autoridades deben actuar con urgencia.
Lea también: India seguirá comprando petróleo al mejor postor
¿Y en América?
En Norteamérica, las ciudades con peor calidad de aire del ranking se ubicaron en California. Sin embargo, su nivel no compite con los peores puestos en Asia y África.
Las razones varían: incendios forestales, tráfico y emisiones industriales. Sin embargo, la regulación y medidas de control ayudan a mantener la situación más manejable.
Qué se puede hacer en las ciudades en Asia
En términos prácticos, se necesita reducir el uso del carbón y modernizar el transporte público. Además, políticas urbanas que reduzcan el tráfico y promuevan energías limpias son claves. Finalmente, la cooperación internacional puede apoyar a países con menos recursos.
Para los lectores: vigile la calidad del aire local. Si hay alertas de PM2.5, limite actividades al aire libre. La prevención salva vidas.
Fuente: