La IA en WhatsApp se estrena con la función Writing Help, que mejora mensajes y corrige tono, mientras Anthropic actúa contra usos no autorizados.
IA en WhatsApp: Writing Help para mejorar mensajes
WhatsApp activó una función llamada ‘Writing Help’ para ayudar a pulir mensajes. La herramienta sugiere frases, corrige tono y ofrece alternativas rápidas. Además, Meta asegura que usa procesamiento privado para proteger el contenido.
Por lo tanto, la compañía indica que parte del trabajo se hace sin exponer texto a servidores públicos. Sin embargo, la explicación técnica aún deja dudas entre expertos y usuarios.
¿Qué significa para el usuario común?
La función promete ahorrar tiempo. Por ejemplo, puedes mejorar un mensaje laboral o un texto casual en segundos. Además, llega integrada en la app y no requiere instalar nada extra.
Finalmente, WhatsApp dice que la privacidad es prioritaria. No obstante, los usuarios deben revisar permisos y actualizaciones. En consecuencia, mantener la app al día reduce riesgos.
Anthropic frena usos hackeados de Claude
Mientras tanto, Anthropic, creadora de Claude, actuó contra cuentas y usos no autorizados. Reportó bloqueos y mitigaciones para detener explotación y acceso ilícito.
Por ejemplo, la empresa detectó instancias donde el modelo se empleaba para crear fraudes o automatizar ataques. En consecuencia, reforzó controles y límites de uso.
Lea también:Meta Google nube: acuerdo por más de 10.000 millones
Impacto en la seguridad y privacidad
Ambos sucesos muestran que la IA crece en el consumo masivo. Sin embargo, también amplía vectores de riesgo. Los atacantes buscan aprovechar funciones automáticas para engañar a la gente.
Por eso, los especialistas recomiendan medidas simples. Primero, activar la verificación en dos pasos. Segundo, actualizar aplicaciones y sistemas. Finalmente, desconfiar de mensajes sospechosos y no compartir códigos o contraseñas.
IA en WhatsApp: Impacto en la seguridad digital de los usuarios ticos
En Costa Rica, donde el uso de mensajería es alto, estas novedades importan. Además, los usuarios deben revisar permisos de apps y aprender a identificar estafas comunes.
Si recibes mensajes con enlaces o solicitudes raras, detente y verifica. Por lo tanto, la prevención sigue siendo la mejor defensa.
En resumen, las nuevas herramientas de IA facilitan la comunicación. No obstante, también requieren atención sobre privacidad y seguridad. Mantente informado y protege tus datos.