El gobierno eliminó varios trámites en el MEIC que afectaban a pymes y ciudadanos.
El gobierno de Rodrigo Chaves Robles anunció este 27 de agosto que, bajo la iniciativa “Le Dejamos Trabajar”, se eliminaron seis trámites que afectaban directamente al sector productivo y tres adicionales que impactaban a la ciudadanía en general. Con estas acciones, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) contabiliza un total de 177 cuellos de botella eliminados desde el inicio del programa.
Según explicó la ministra de Economía, Patricia Rojas Morales, el objetivo es “escuchar, articular y actuar” para reducir cargas tramitológicas que frenan la inversión, la generación de empleo y la eficiencia en los servicios.
trámites en el MEIC y los Avances para pymes virtuales
Entre las reformas más destacadas figura la eliminación de la obligación de gestionar el Permiso Sanitario de Funcionamiento en pymes virtuales inscritas en el MEIC. Esta medida beneficia a emprendimientos que operan sin bodegas ni oficinas físicas, reduciendo tiempos y costos.
La modificación se concretó mediante una reforma al Reglamento General de Permisos Sanitarios del Ministerio de Salud, que reconoce la evolución de los modelos de negocio digitales.
Otros trámites eliminados para el sector productivo
El comunicado oficial detalla además:
-
Ampliación del horario de la Ventanilla Digital del Registro Nacional, que desde abril funciona hasta las 10 p.m.
-
Validez permanente de certificaciones digitales del Registro Nacional, gracias a la incorporación del Sello Electrónico Institucional.
-
Estandarización de formularios en SICOP, con el fin de evitar duplicidades y agilizar contrataciones públicas.
-
Reforma al reglamento del FODEMIPYME, que ahora permite a micro y pequeñas empresas gestionar hasta dos proyectos adicionales en un mismo período de cinco años.
-
Actualización de reglamentos técnicos 25985 y 25986-MEIC-MTSS, que estaban desfasados, con la conformación de mesas de trabajo interinstitucionales.
-
Lea también: MEIC plan pymes Volcán Poás: apoyo integral a empresas
Trámites en el MEIC Mejoras para la ciudadanía
En paralelo, el MEIC informó la eliminación de tres trabas que beneficiarán al público en general:
-
Firma digital remota: ya no será necesario acudir físicamente para obtener el certificado.
-
Mejora en micro medición de servicios: se alcanzó un 95,32% a nivel nacional, con más de 197.000 hidrómetros sustituidos.
-
Avisos oportunos sobre suspensiones de agua: con la implementación de la aplicación “Servicios AyA” y la optimización de la plataforma Microsoft Lists.
Impacto y seguimiento
La selección de trámites eliminados se basó en insumos de organizaciones del sector productivo, que señalaron procesos que dificultaban la competitividad. Tras la evaluación con instituciones públicas, se adoptaron medidas de impacto directo.
El MEIC aseguró que continuará el seguimiento a estas mejoras, en coordinación con entidades estatales y cámaras empresariales, para identificar nuevos obstáculos y garantizar que la ciudadanía y el sector productivo operen con mayor eficiencia.
Con esta nueva actualización, la administración busca demostrar resultados tangibles en la reducción de burocracia, bajo un esquema de trabajo colaborativo entre el Estado y los sectores productivos.
Fuente: Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC)