Aceite de pescado cuál elegir y cómo aprovecharlo mejor

By iLady
36 Min Read

iLady dice:

El aceite de pescado no es un “santo remedio” universal. Existen diferentes tipos, niveles de absorción y precios. Nutricionistas subrayan la importancia de comprender las diferencias entre TG, EE y rTG para poder elegir el aceite de pescado que mejor se ajuste a tus necesidades. Para quienes llevan un estilo de vida sedentario, tienen muchas reuniones sociales o requieren altos niveles de concentración mental, un suplemento equilibrado de aceite de pescado puede ser clave para mejorar la vitalidad y fortalecer el corazón. Eso sí, hay que recordar que el aceite de pescado es un nutriente liposoluble, por lo que lo ideal es tomarlo después de una comida rica en grasas saludables para garantizar su completa absorción.

loading

Antes de adentrarnos en el universo del aceite de pescado, la experta en nutrición de Cofit, Li Yuxuan, nos guía en la distinción elegante entre aceite de pescado y aceite de hígado de pescado. No solo sus componentes son distintos, sus efectos en el organismo también varían. Te explicamos con detalle los beneficios del aceite, a quién se le recomienda, quién debería evitarlo y cuál es el mejor momento para integrarlo en tu rutina diaria.

 

¿Qué es el aceite de pescado? Y en qué se diferencia del aceite de hígado de pescado

El aceite de pescado se extrae de la grasa de peces y está cargado de ácidos grasos poliinsaturados que nuestro cuerpo no puede sintetizar por sí mismo. Contiene Omega-3, en especial los preciados EPA y DHA. En cambio, el aceite de hígado de pescado proviene del hígado del pez y es ideal para complementar vitamina A y D. Por ello, se recomienda cuidadosamente para personas con posible deficiencia de estas vitaminas.

¿Conoces las 3 principales formas de aceite de pescado?

Los tres estilos estrella del aceite de pescado: TG, EE y rTG.

1. TG (Triglicérido natural):

Se presenta en su estado más puro y natural, directamente extraído de los peces. Conserva intacta su estructura lipídica original. Sin embargo, para alcanzar la dosis diaria recomendada, suele requerirse una mayor cantidad de cápsulas. El contenido de Omega-3 en esta forma TG es el más bajo entre las tres variedades, lo cual ha motivado el desarrollo de procesos de refinamiento posteriores para aumentar su concentración.

2. EE (Éster etílico, o forma esterificada):

Mediante un proceso de esterificación, el aceite TG se transforma en EE, que presenta una concentración elevada de Omega-3 –entre un 50% y 70%. Esta técnica de extracción es sofisticada, lo que la vuelve más costosa. Aunque su contenido es alto, su forma sintética reduce su biodisponibilidad y, por tanto, su capacidad de absorción en el cuerpo.

3. rTG (Triglicérido re-esterificado):

El aceite EE puede pasar por un proceso de re-esterificación que lo convierte en rTG, aumentando al máximo la concentración de Omega-3 y favoreciendo una absorción superior. Esta forma refinada es la más afín al cuerpo humano, lo que también influye en un costo más elevado.

 

Por eso, a la hora de elegir un suplemento de aceite de pescado, conviene reflexionar con mente clara sobre tus objetivos personales y presupuesto. Las tres formas –EE, rTG y TG– poseen beneficios únicos adaptados a distintas necesidades. Si bien todas tienen su lugar, el rTG, con su sofisticado proceso técnico, permite alcanzar más del 80% de Omega-3 y una absorción óptima, lo que lo convierte en una opción dorada para quienes desean una eficacia elevada.

Elegir un suplemento de aceite de pescado con base en tus necesidades y presupuesto te permitirá adaptarlo a tu estilo de vida. Cada tipo –EE, rTG, TG– tiene sus fortalezas. El tipo rTG, con su alta concentración y absorción, es una alternativa premium para potenciar tu bienestar.

¿Quiénes deberían considerar tomar aceite de pescado?

1. Personas que consumen con frecuencia frituras, dulces y carbohidratos refinados.

2. Quienes pasan largas horas trabajando o revisando mensajes.

3. Aquellos que desean equilibrar su energía corporal.

4. Personas sedentarias o que sienten el cuerpo “pesado”.

5. Personas que necesitan altos niveles de concentración.

6. Quienes trabajan bajo alta presión física o mental.

El aceite de pescado es un nutriente liposoluble, por lo cual debe tomarse después de los alimentos, idealmente acompañado de grasas saludables, maximizando así su absorción en el organismo.

 

Artículo extraído de cofit. Queda prohibida su reproducción sin autorización.

Lecturas recomendadas:

Los inocentes cosméticos que podrían estar alterando tus hormonas en silencio

La limpieza de tu vehículo también es seguridad: consejos para proteger el interior en temporada de lluvia

Amantes del bienestar, ¡atención! Descubre cómo consumir avena de forma saludable

La publicación original 從日常到保健,魚油怎麼挑、怎麼吃,讓自己更安心 apareció por primera vez en iLady 愛女也|國際女性媒體 – 日日為妳添一點愛.

 

StayTV: Costa Rica al mundo con mirada asiática

Share This Article