BACHILLERATO PARA LA EMPLEABILIDAD BENEFICIA A 344 LIMONENSES

4 Min Read
“Graduados del Bachillerato para la Empleabilidad en Limón 2025”

En Limón, 344 personas adultas recibieron su título de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE), en una ceremonia encabezada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, este sábado 30 de agosto de 2025.

Bachillerato para la Empleabilidad: Un programa que cambia vidas

La actividad se realizó en la Unidad Regional Huetar Caribe del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y marca un hecho inédito: por primera vez, el BEE entrega títulos en ceremonias regionalizadas. En total, 2.068 personas culminaron el programa en San José, Cartago, Pérez Zeledón, Puntarenas, Liberia, San Carlos y Limón, lo que representa un esfuerzo por acercar la educación a las comunidades y facilitar el acceso a oportunidades académicas y laborales.

El Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento fue creado durante la actual administración con el objetivo de brindar una segunda oportunidad a quienes no lograron concluir sus estudios secundarios entre 1988 y 2019. Desde entonces, 18.500 adultos han obtenido su título, un número que refleja la magnitud de la demanda por programas educativos flexibles.

Reconocimientos oficiales del Bachillerato para la Empleabilidad

Durante el acto en Limón, el ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez Hernández, destacó la perseverancia de los graduados: “Miles de personas han cambiado sus vidas gracias al BEE. Este programa ha abierto nuevas puertas en el mercado laboral, mejorando las oportunidades para ellos y sus familias”, indicó.

Por su parte, el rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), Rodrigo Arias Camacho, resaltó la importancia del modelo implementado en conjunto con el Ministerio de Educación Pública y el Colegio Nacional de Educación a Distancia: “Las personas concluyen su proceso para obtener el bachillerato de secundaria en un convenio donde se materializa la importancia de la educación a distancia bien utilizada”, señaló.

El presidente Rodrigo Chaves Robles, quien participó en la ceremonia, aseguró que este programa es un ejemplo del compromiso del Gobierno con la superación personal y colectiva. “La cantidad de testimonios que hemos recibido de tantos graduados y sus familias nos hacen sentir que de verdad hicimos un cambio. No les regalamos nada, les dimos las herramientas para que construyan un mejor futuro. Algunos graduados esperaron hasta 20 años por su bachillerato”, afirmó.

Bachillerato para la Empleabilidad: Impacto en la región Caribe

La provincia de Limón fue protagonista de esta entrega con 344 nuevos bachilleres, lo que representa una oportunidad concreta para que cientos de familias accedan a mejores empleos y mayor estabilidad económica. El Gobierno resalta que la inversión en educación es una vía directa para fortalecer la paz social y el desarrollo productivo del país, al tiempo que se promueven proyectos de emprendimiento que nacen desde las comunidades.

Lea también: MEP rompe récord en nombramientos: 11,400 plazas en propiedad en 3 años

El Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento se ha consolidado como un motor de superación personal y progreso social en Costa Rica. Con más de 18.500 personas tituladas en todo el territorio nacional y la reciente incorporación de ceremonias regionalizadas, el programa se perfila como una herramienta clave para garantizar más oportunidades a quienes, por diversas razones, no pudieron culminar sus estudios en el pasado. El desafío ahora será mantener el impulso y extender el alcance del proyecto hacia más costarricenses que buscan un futuro mejor.

Share This Article