BOMBEROS ATENDIERON TRES INCENDIOS EN SAN JOSÉ EN SOLO 12 HORAS

4 Min Read
Bomberos combaten incendios en San José en 12 horas

En tan solo 12 horas, el Cuerpo de Bomberos atendió tres incendios estructurales en distintos puntos de San José. El más reciente se registró a las 5:41 de la mañana de este sábado, a 100 metros al norte de Torre Mercedes, en un área comercial de aproximadamente 2.300 metros cuadrados.

Serie de incendios en la capital

El viernes por la tarde, un fuerte incendio en Ipís de Goicoechea afectó varias estructuras y obligó a una amplia movilización de recursos de emergencia. Horas más tarde, en Moravia, San Vicente, se reportó otro incendio en una estructura ubicada a 25 metros al este de la Municipalidad. Finalmente, durante la madrugada de este sábado, un tercer fuego se desató en el sector de Torre Mercedes, lo que encendió las alarmas en la capital.

Detalles de los siniestros

En el caso del incendio de Ipís, los datos preliminares indican que el fuego comprometió un área de 861 metros cuadrados, con una afectación directa de 440 metros cuadrados. Las llamas alcanzaron varias construcciones: una cuartería de 10 cuartos, una chatarrera, una vivienda y tres apartamentos.

Para controlar este siniestro fue necesaria la participación de 50 bomberos y nueve unidades, en una labor que se extendió por varias horas. Posteriormente, el incendio en Moravia movilizó a nuevas cuadrillas, mientras que la emergencia en Torre Mercedes se convirtió en el incendio número 661 del 2025.

El fuego de la mañana de este sábado consumió por completo un área comercial de 2.300 metros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los eventos más grandes de los últimos años en la capital.

Alerta por incremento de incendios

El Cuerpo de Bomberos informó que en lo que va del 2025 se han atendido 665 incendios en estructuras en todo el país. Algunas de estas emergencias han sido catalogadas como las más severas de los últimos quince años, lo que refleja un aumento preocupante en la incidencia de este tipo de eventos.

Las autoridades instan a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención en sus hogares, comercios e industrias. Entre las recomendaciones básicas se encuentran revisar las instalaciones eléctricas, evitar sobrecargas en tomacorrientes, mantener en buen estado los cilindros de gas y contar con equipos básicos de extinción como detectores de humo o extintores portátiles.

Impacto en las comunidades

Los incendios ocurridos en Ipís, Moravia y Torre Mercedes dejaron cuantiosas pérdidas materiales y familias afectadas. En Ipís, al menos cuatro estructuras resultaron con daños importantes, lo que obligó a las autoridades locales a valorar la necesidad de reubicar temporalmente a algunos vecinos.

El incendio en Torre Mercedes, por su magnitud, generó preocupación entre los comerciantes de la zona, quienes temen por sus negocios y la seguridad de sus trabajadores.

Lea también: Bomberos atienden gran incendio en Escazú tras explosión de máquina

Los recientes siniestros en San José exponen la vulnerabilidad de las comunidades frente a los incendios y evidencian la urgencia de fortalecer la cultura de prevención en todo el país. Con más de 660 incendios en estructuras en lo que va del 2025, el trabajo de los bomberos ha sido fundamental para evitar tragedias mayores, pero también abre la discusión sobre la necesidad de mayores controles, campañas educativas y apoyo a las familias afectadas.

Fuente: Cuerpo de Bomberos de Costa Rica

Share This Article