CNE emite alerta verde en Costa Rica por lluvias intensas

4 Min Read
“CNE emite alerta verde por lluvias en Costa Rica”

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) emitió una alerta verde para todo el territorio nacional debido a la persistencia de condiciones lluviosas asociadas a la Zona de Convergencia Intertropical y otros factores atmosféricos.

CNE declara alerta verde en Costa Rica

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que se mantienen condiciones húmedas en ambas vertientes del país, con posibilidad de aguaceros en distintos puntos. El reporte indica que durante los primeros días de la semana los vientos alisios moderados generarán un ambiente inestable, mientras que en los días siguientes el debilitamiento de esos vientos y la posición de la ZCIT propiciarán precipitaciones más fuertes en el Pacífico, Zona Norte, Valle Central y sectores montañosos del Caribe.

El análisis climático corresponde a la tendencia semanal emitida por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) para el período del 1 al 7 de septiembre.

Alerta verde tras Factores climáticos que provocan las lluvias

Las lluvias actuales son resultado de la interacción de varios fenómenos atmosféricos:

  • Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT): principal generador de nubosidad y aguaceros.

  • Vientos alisios moderados: inducen inestabilidad y facilitan el ingreso de humedad.

  • Debilitamiento progresivo de los alisios: previsto para mediados de semana, lo que aumenta las posibilidades de tormentas más intensas en el Pacífico y el interior del país.

La CNE subraya que, aunque no se anticipan emergencias mayores, la alerta verde busca prevenir y preparar a las comunidades e instituciones.

Dato clave Detalle
Nivel de alerta Verde
Fecha 2 de septiembre de 2025
Hora de emisión 12:30 horas
Institución emisora CNE – COE
Regiones en riesgo Pacífico, Zona Norte, Valle Central, Caribe montañoso
“CNE emite alerta verde por lluvias en Costa Rica”
“CNE emite alerta verde por lluvias en Costa Rica”

Medidas de prevención de la CNE ante la alerta verde

La CNE emitió recomendaciones específicas para los comités de emergencia, instituciones y población general:

  • Monitoreo constante: los comités locales deben vigilar los sectores de mayor riesgo y mantenerse activos.

  • Atención a informes oficiales: la población en zonas vulnerables debe informarse únicamente por canales oficiales.

  • Precaución en carreteras: se solicita a los conductores extremar medidas ante lluvias, niebla, caída de árboles o deslizamientos.

El ministro de Seguridad Pública y representantes del ICT también destacaron que estas medidas forman parte de la política de anticipación y respuesta que busca reducir el impacto de fenómenos climáticos en comunidades expuestas.

Lea también: CNE declara alerta amarilla en Zona Norte y Caribe Norte por inestabilidad atmosférica

La alerta verde emitida por la CNE es un recordatorio de la importancia de la prevención y la preparación ante la temporada lluviosa en Costa Rica. Las autoridades reiteran que la colaboración ciudadana y la atención a las indicaciones oficiales son esenciales para garantizar la seguridad de las personas y comunidades.

Fuente: Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Alerta Verde 031-2025.

author avatar
Diego Molina
Share This Article