Dos cuerpos hallados en túnel de extracción de oro en Crucitas

4 Min Read

La aparente localización de dos cuerpos humanos dentro de un túnel utilizado para la extracción ilegal de oro en Crucitas, sector del Cerro Fortuna, distrito de Cutris de San Carlos, Alajuela, movilizó esta mañana a varias unidades de la Cruz Roja Costarricense. La situación se encuentra en desarrollo y no se descarta la posibilidad de que más personas se encuentren atrapadas en el lugar.

Contexto del hallazgo en Crucitas

El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso, caracterizada por la presencia de túneles improvisados para la extracción de oro. Según información preliminar, los cuerpos se localizaron a una profundidad aún no determinada. Por ahora, no está claro si el hecho se originó por un deslizamiento en el túnel o por otras causas.

La actividad minera en Crucitas ha sido objeto de múltiples controversias durante los últimos años debido a su carácter ilegal, los riesgos ambientales y las condiciones precarias en las que laboran quienes participan en la extracción de oro.

Movilización de recursos en Crucitas

Ante la emergencia, la Cruz Roja Costarricense desplazó un importante contingente de personal y equipos al lugar. Entre los recursos movilizados se encuentran:

Recurso Cantidad Tipo
Vehículo de primera intervención 1 Respuesta inmediata
Vehículos operativos 2 Coordinación y logística
Ambulancia básica 1 Atención inicial
Unidad de soporte avanzado 1 Emergencias críticas
Unidad especializada de primera intervención 1 Rescate técnico
Unidad de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) 1 Acceso a estructuras colapsadas
Unidad canina 1 Localización de víctimas

Estos equipos especializados se suman a la labor de búsqueda, rescate y recuperación de cuerpos en condiciones de riesgo.

Análisis del impacto en Crucitas

Las autoridades aún no han confirmado el número total de personas que podrían encontrarse dentro del túnel. La hipótesis inicial es que un deslizamiento pudo provocar el accidente, pero tampoco se descarta que se trate de un derrumbe por debilitamiento estructural.

La prioridad inmediata, según reportó la Cruz Roja, es ingresar al túnel con seguridad para verificar la magnitud de la emergencia y evitar exponer a los rescatistas a nuevos riesgos.

Este hecho vuelve a poner en evidencia las consecuencias de la extracción ilegal de oro en Crucitas, una actividad que, además de su impacto ambiental, expone a decenas de personas a condiciones inseguras y mortales. La falta de control y la clandestinidad de los túneles convierten a esta práctica en una amenaza constante tanto para quienes participan como para las comunidades vecinas.

La intervención de cuerpos de rescate con unidades caninas y especializadas resalta la complejidad de la situación y la necesidad de atender con urgencia este tipo de emergencias recurrentes.

Lea también: Aprehenden a Cuatro Personas por Presunta Extracción de Material Minero en Crucitas

La investigación sobre el origen del colapso del túnel y la identificación de las víctimas se mantiene en curso. Mientras tanto, el operativo de búsqueda y rescate continúa en Crucitas con la expectativa de determinar si existen más personas atrapadas en el Cerro Fortuna de San Carlos.

Fuente: Cruz Roja Costarricense


author avatar
Diego Molina
Share This Article