El EDUS IAFA Cartago inició oficialmente su segunda fase este miércoles, marcando un nuevo hito en la transformación digital de los servicios de salud en Costa Rica. La implementación del Expediente Digital Único en Salud en la sede regional del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) busca garantizar un acceso más ágil y seguro al historial clínico de cada paciente.
EDUS IAFA Cartago inicia su segunda fase
La puesta en marcha de esta etapa llega después de un proceso de capacitación intensivo al personal del IAFA y de la experiencia previa en la sede de San Pedro, donde el proyecto mostró resultados positivos. Ahora, con la apertura en Cartago, el EDUS IAFA Cartago comienza un proceso de regionalización que permitirá ampliar la cobertura a diferentes zonas del país.
Interoperabilidad y beneficios para pacientes
La interoperabilidad que ofrece el EDUS IAFA Cartago es uno de los principales avances. Este sistema permite a los profesionales de la salud acceder en tiempo real a la información clínica de los pacientes, sin importar su lugar de procedencia o condición. Con ello, se fortalece la atención integral y continua, garantizando diagnósticos más precisos, tratamientos oportunos y un servicio más eficiente y equitativo.
EDUS IAFA: Apoyo del Ministerio de Salud y visión de Mary Munive
La ministra de Salud y primera vicepresidenta de la República, Dra. Mary Munive, destacó el valor de este esfuerzo interinstitucional: “Hoy Cartago se convierte en ejemplo de lo que significa gobernar con decisión, visión y responsabilidad. Este paso no debe ser el último, sino el inicio de un camino de transformación que seguiremos construyendo como país”.
El Ministerio de Salud ha tenido un rol clave en el fortalecimiento de la salud digital, impulsando políticas públicas y coordinando acciones que permitan acercar la tecnología a los servicios médicos en todo el territorio nacional.
Expansión del EDUS IAFA a otras regiones
El proceso de expansión del EDUS IAFA Cartago no se detendrá en esta inauguración. La segunda fase contempla su implementación en las sedes de Puntarenas, Quepos y San Ramón, con lo cual se busca consolidar la digitalización en la red de atención del IAFA durante los próximos meses.
Dato clave | Detalle |
---|---|
Institución | Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) |
Proyecto | Expediente Digital Único en Salud (EDUS) |
Fase actual | Segunda, con inicio en Cartago |
Fecha de inauguración | 3 de septiembre de 2025 |
Próximas sedes | Puntarenas, Quepos y San Ramón |
Beneficios | Acceso seguro a historiales clínicos, atención integral y eficiente |
Lea también: MINISTERIO DE SALUD CLAUSURA TRES OUTLETS POR VENDER PRODUCTOS SANITARIOS SIN AUTORIZACIÓN
La inauguración del EDUS IAFA Cartago refuerza el compromiso del país con la modernización de la salud pública y con la democratización del acceso a la atención médica. Con esta iniciativa, Costa Rica avanza en la consolidación de un sistema sanitario más eficiente, equitativo y tecnológicamente avanzado, que busca no solo mejorar la calidad del servicio, sino también garantizar que cada persona, sin importar su origen, pueda recibir una atención digna y oportuna.
Fuente: Ministerio de Salud