FMI proyecta crecimiento global de 3.0% en 2025

By Ryan
3 Min Read
FMI en 2025 proyecta crecimiento global del 3%

El FMI en 2025 proyecta un crecimiento global del 3.0%, destacando la resiliencia de la economía mundial pese a los riesgos de inflación y tensiones comerciales.

FMI en 2025 mantiene previsión de crecimiento, pero advierte riesgos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento global de 3.0% para 2025. Además, sostiene que la economía mundial muestra resiliencia. Sin embargo, persiste un ambiente de incertidumbre.

Inflación y diferencias entre regiones

La inflación está disminuyendo en la mayoría de los países. Por ejemplo, muchas economías avanzadas observan una moderación. En cambio, la inflación en EE. UU. sigue por encima del objetivo. Esto complica las decisiones de política monetaria.

En consecuencia, los bancos centrales actúan con cautela. Algunos han reducido el ritmo de ajuste. Otros mantienen tasas altas por más tiempo.

Riesgos: aranceles y tensiones geopolíticas

El FMI subraya riesgos claros. Entre ellos están los aranceles crecientes. Además, hay tensiones geopolíticas que afectan la cadena de suministro. En consecuencia, el comercio mundial enfrenta fricciones.

Estos factores pueden provocar inflación adicional. También reducen la inversión. Por lo tanto, el crecimiento podría desacelerarse si las tensiones escalan.

FMI en 2025: Implicaciones para América Latina y Costa Rica

América Latina muestra señales mixtas. Algunos países se benefician de materias primas. Otros enfrentan problemas fiscales pendientes. Costa Rica no es la excepción.

Para Costa Rica, la estabilidad externa es clave. El turismo y las exportaciones siguen siendo fuentes importantes de divisas. Sin embargo, un aumento de aranceles o una recesión en socios comerciales podría afectar esas entradas.

Por lo tanto, autoridades y empresas deben vigilar el entorno global. Además, conviene mantener reservas y políticas fiscales prudentes.

Lea también: Costa Rica gestiona ingreso a la Línea de Crédito Flexible del FMI para fortalecer resiliencia económica

Perspectiva y recomendaciones

El informe del FMI destaca la necesidad de políticas flexibles. En primer lugar, recomienda fortalecer redes de protección social. En segundo lugar, sugiere políticas que fomenten la inversión privada.

Finalmente, el FMI llama a la cooperación internacional. Solo así se podrán mitigar los riesgos comunes. En resumen, la economía mundial muestra resiliencia. Pero la incertidumbre exige vigilancia constante.

Share This Article