San José, 4 de septiembre de 2025. La Cruz Roja Costarricense confirmó este jueves la localización de una persona aparentemente sin vida en el sector de Pico Blanco, Ciudad Colón, donde desde el 27 de agosto se desarrollaba un amplio operativo de búsqueda por la desaparición de un hombre.
Según la información preliminar, el hallazgo se registró en el sitio conocido como Piedra Blanca. De inmediato se movilizó al lugar una unidad de soporte avanzado y una unidad de primera intervención con el fin de confirmar la condición de la persona y, en caso de ser necesario, proceder a la extracción del cuerpo a una zona segura.
Contexto del operativo en Pico Blanco
El despliegue de búsqueda comenzó tras el hallazgo de la motocicleta del desaparecido en un sendero turístico. Desde entonces, más de 40 personas, entre cruzrojistas, voluntarios, bomberos y agentes del OIJ, recorrieron distintos caminos, quebradas y pasos de difícil acceso en la montaña.
En los primeros recorridos se localizó un juego de llaves identificado por familiares, lo que se convirtió en la única pista concreta antes de la aparición de la persona este jueves.
Dificultades del terreno en Pico Blanco y uso de tecnología
El jefe operativo de la Cruz Roja en el sector, Giovanni, había señalado que se trata de una zona con condiciones topográficas muy complejas, con senderos estrechos y quebradas pronunciadas. Para enfrentar la dificultad, se utilizaron drones que permitieron ampliar el rango de búsqueda en sectores donde los rescatistas no podían ingresar.
“Los drones nos permiten abarcar más terreno y revisar zonas de alta dificultad, lo que facilita tener un panorama más amplio de la operación”, había explicado el funcionario.
Expectativa en la comunidad
Durante los días de búsqueda, familiares, vecinos y voluntarios se sumaron a los recorridos, manteniendo la esperanza de dar con el paradero del desaparecido. La noticia del hallazgo pone fin a más de una semana de incertidumbre, aunque la identidad deberá ser confirmada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) mediante los procesos forenses correspondientes.
Mientras tanto, la comunidad de Ciudad Colón, que ya había enfrentado la conmoción por el hallazgo de otro cuerpo sin vida en las cercanías del puente sobre el río Pacacua, vuelve a estar marcada por la tragedia.
Análisis del caso de persona desaparecida en Pico Blanco
El operativo en Pico Blanco evidencia tanto la vulnerabilidad de quienes ingresan a zonas de montaña sin acompañamiento como la capacidad de respuesta interinstitucional. La coordinación entre Cruz Roja, Bomberos, OIJ y vecinos permitió mantener una búsqueda sostenida durante más de una semana, en un terreno catalogado como de “alta complejidad operativa”.
Además, la utilización de tecnología de apoyo como drones resalta la necesidad de incorporar herramientas innovadoras en labores de rescate, optimizando recursos humanos y aumentando las probabilidades de éxito.
Lea también:https://staytv.cr/index.php/2025/08/27/busqueda-en-pico-blanco-hallan-llaves-y-una-moto-pero-sigue-sin-rastro-del-desaparecido/
Con el hallazgo de la persona sin vida, el caso pasa ahora al ámbito judicial para determinar las causas de la muerte y esclarecer las circunstancias de la desaparición. La Cruz Roja reiteró que mantendrá su compromiso con la atención de emergencias, destacando la importancia del apoyo comunitario en este tipo de operaciones.
Fuente: Cruz Roja Costarricense