La nueva póliza mascotas INS se consolida como la respuesta a una creciente preocupación: los ataques de perros y gatos a personas y bienes. Según datos del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), entre 2023 y lo que va del 2025 se han registrado 1.724 ataques de perros, lo que llevó al Ministerio de Salud a establecer, mediante un nuevo reglamento Pet Friendly, la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil para propietarios de mascotas y comercios que permitan su ingreso.
Póliza mascotas INS: protección ante ataques
La póliza mascotas INS de Responsabilidad Civil ofrece cobertura en casos donde un perro o gato cause daños a terceros, ya sea físicos o materiales. Esto representa un alivio económico para los dueños de mascotas, quienes de otra forma tendrían que enfrentar indemnizaciones que pueden ser millonarias.
Póliza mascotas: Opciones de seguros para hogares y comercios
El INS ofrece diferentes modalidades de seguros que incluyen esta cobertura:
-
Responsabilidad Civil General – Familiar/Privado: dirigido a personas dueñas o cuidadoras de mascotas. Costo aproximado de ¢253 por cada millón asegurado; para ¢10 millones, la prima mensual es de ¢2.530.
-
Responsabilidad Civil General – Local Comercial: pensado para negocios que permiten ingreso de animales. Cubre daños ocasionados por mascotas dentro del local, con un monto mínimo de ¢5 millones asegurados.
-
Seguro Hogar Comprensivo: incluye una cobertura opcional de responsabilidad civil por daños a terceros causados por mascotas dentro y fuera de la vivienda, incluso durante paseos, siempre que se cumplan medidas de seguridad según la raza.
Reglas del reglamento Pet Friendly en Costa Rica
El Ministerio de Salud emitió en agosto el reglamento Pet Friendly, que regula la presencia de mascotas en establecimientos públicos y privados. Una de las principales disposiciones es que los comercios deben contratar un seguro de responsabilidad civil para cubrir eventuales daños ocasionados por animales en sus instalaciones.
Datos de SENASA sobre ataques de perros
Los registros de SENASA evidencian la magnitud del problema:
Año | Casos reportados de ataques de perros |
---|---|
2023 | 534 |
2024 | 679 |
2025 (enero–setiembre) | 511 |
Total (2023–2025) | 1.724 |
Estos números confirman la necesidad de reforzar las medidas de prevención y protección.
Impacto y llamado a la prevención
Karla Huezo, subjefa de Seguros Generales del INS, subrayó la importancia de contar con un seguro: “Aun cuando pensamos que hemos tomado todas las medidas de prevención contra un accidente, el riesgo siempre existe y puede representar indemnizaciones millonarias. El respaldo de una póliza del INS evita que los propietarios tengan que enfrentar solos estas situaciones inesperadas”.
El INS reafirma así su compromiso con la seguridad de las familias y de los comercios, fortaleciendo una cultura de responsabilidad y prevención en torno a la tenencia de mascotas.
Fuente: Instituto Nacional de Seguros (INS), Boletín de prensa CP-0947-2025.