El puente de 40 metros en Mora avanza a su fase final con un 85% de progreso. La obra, ubicada sobre la quebrada Honda en el distrito de Colón, busca transformar la movilidad de más de 2.000 personas en comunidades como El Rodeo, Turrúcares, Piedras Negras y Picagres.
Contexto del puente de 40 metros en Mora
El nuevo puente, de dos carriles con tres metros de ancho cada uno, responde a la necesidad de mejorar el tránsito en una zona agrícola y turística. Con una inversión de más de ₡940 millones financiados por el Fondo Nacional de Emergencias, la infraestructura está diseñada para permitir el paso de vehículos de gran tamaño vinculados a la producción de café, aguacate, frutas y porcinos.
Beneficios sociales y productivos del puente en Mora
Para los habitantes, el puente de 40 metros en Mora representa un cambio radical. El presidente de la Asociación de Desarrollo Integral, Delani Alvarado Barrantes, recordó que antes era necesario hacer trasbordos de pequeñas vagonetas a camiones para trasladar la cosecha. “Ahora todo es diferente, va a entrar el camión de una vez hasta la finca”, destacó.
Además, la obra permitirá un tránsito más seguro para estudiantes, vecinos y turistas que circulan diariamente por la zona, fortaleciendo tanto la economía local como la calidad de vida de la comunidad.
Transformaciones históricas del puente de Mora
La estructura actual sustituye a un puente que pasó por varias transformaciones. En sus inicios era de madera, con reparaciones constantes en las tablas. Posteriormente se colocaron láminas de hierro, que hoy se encuentran deterioradas. Con la nueva construcción, los vecinos como William Mora Araya celebran que al fin tendrán “un puentecito de verdad”.


Análisis del proyecto y visión comunitaria del puente de Mora
El presidente de la CNE, Alejandro Picado, subrayó que falta muy poco para que esta obra sea una realidad. “Desde ya, por medio de imágenes, se puede entender el desarrollo de la comunidad al comparar el puente antiguo con la nueva estructura”, afirmó.
Este puente de 40 metros en Mora simboliza el avance en infraestructura resiliente, al tiempo que refleja la importancia de unir esfuerzos entre el Gobierno y la Municipalidad de Mora para potenciar las comunidades rurales. La conclusión del proyecto marcará un antes y un después en la movilidad, la producción y la integración de toda la zona.
Más noticias de infraestructura en StayTV
Fuente: CNE

