¡TRUMP DISPARA PRIMERO! ¿EMPEZÓ LA GUERRA REAL CONTRA EL NARCO EN LATINOAMÉRICA?

3 Min Read
“Trump y Latinoamérica ofensiva antidrogas guerra narco”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la destrucción de una lancha rápida en el mar Caribe, supuestamente cargada con droga proveniente de Venezuela. A bordo viajaban 11 integrantes del Tren de Aragua, según las autoridades estadounidenses. El ataque, efectuado con un misil disparado desde un dron o un helicóptero, fue calificado como una “escalada controlada”, pero analistas señalan que refleja la estrategia de Trump y Latinoamérica para reafirmar la influencia de Washington en la región bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Contexto de Trump y Latinoamérica en la lucha antidrogas

Desde hace meses, Estados Unidos mantiene operaciones militares en el Caribe, con Venezuela en el centro de sus acusaciones por supuestos vínculos con el Cartel de los Soles. Este episodio se enmarca en la política de Trump y Latinoamérica, orientada a ejercer presión sobre Caracas y, al mismo tiempo, enviar un mensaje a otros países de la región.

Reacciones internacionales sobre Trump y Latinoamérica

Sandra Pellegrini, analista de ACLED, afirmó a DW que el ataque sienta un precedente en el uso de fuerza letal contra grupos criminales y evidencia la injerencia de Washington. Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro minimizó el hecho, asegurando que el video presentado era un montaje creado con inteligencia artificial. Mientras Trinidad y Tobago y Guyana respaldaron la acción, mandatarios como Gustavo Petro, Lula da Silva y Claudia Sheinbaum alertaron sobre un posible retorno a las intervenciones militares de Estados Unidos en la región.

Estrategia geopolítica de Trump y Latinoamérica

Expertos coinciden en que la iniciativa no se limita a Venezuela. También se interpreta como una advertencia a México, donde Trump ha incrementado la presión en la lucha contra los carteles. Además, el avance de China en la región refuerza la percepción de que el mandatario busca recuperar la hegemonía estadounidense en Latinoamérica.

Lea también: Trump: ataque a barco con drogas procedente de Venezuela

“Trump y Latinoamérica ofensiva antidrogas guerra narco”
“Trump y Latinoamérica ofensiva antidrogas guerra narco”

 

Trump y Latinoamérica, Conclusiones

El episodio en el Caribe demuestra que la política de Trump y Latinoamérica combina fuerza militar, presión diplomática y un mensaje geopolítico más amplio. Si bien algunos gobiernos aplauden la ofensiva, otros temen que se reavive el fantasma de la intervención directa de Estados Unidos en la región.

Fuente: Deutsche Welle (DW)

Share This Article