Las protestas en Nepal dejaron al menos 19 muertos y cientos de heridos tras un veto a redes sociales, denuncias de corrupción y reclamos juveniles.
Protestas mortales en Nepal tras veto a redes y denuncias de corrupción
La violencia estalló en varias ciudades de Nepal esta semana. Jóvenes lideraron las movilizaciones contra un veto gubernamental a redes sociales, la corrupción y el nepotismo. Según Reuters, al menos 19 personas murieron y cientos resultaron heridas.
¿Qué provocó las Protestas en Nepal?
Los manifestantes denunciaron una reciente prohibición de plataformas en línea que limitó la comunicación. Además, señalaron prácticas de favoritismo en el gobierno, conocidas localmente como «nepo kids». Por lo tanto, la indignación se mezcló con frustración por la falta de oportunidades económicas.
Las protestas son mayormente juveniles. Los participantes reclamaron mayor transparencia y empleos. En consecuencia, miles salieron a las calles en ciudades como Katmandú.
Protestas en Nepal y respuesta de las fuerzas de seguridad
Las autoridades emplearon agua a presión, gas lacrimógeno y fuego real para dispersar a la multitud. Reuters informó el uso de munición real en varios enfrentamientos. Además, hubo detenciones masivas y cortes de internet en zonas conflictivas.
Organizaciones de derechos humanos expresaron su alarma. Sin embargo, el gobierno defendió sus acciones como necesarias para restablecer el orden.
Protestas en Nepal y su contexto político
Nepal tiene 30 millones de habitantes. Desde 2008, tras abolir la monarquía, el país vivió más de una docena de gobiernos. Esta inestabilidad histórica agrava las tensiones actuales.
La economía sigue débil y el desempleo entre jóvenes es alto. Por ejemplo, muchos señalan que el crecimiento no se traduce en empleos para la población joven.
Protestas en Nepal: Reacciones internacionales y próximos pasos
Varios gobiernos y organismos internacionales pidieron moderación. Además, llamaron a respetar los derechos de reunión y expresión. Por lo tanto, aumentan las presiones para una investigación independiente de los hechos.
Finalmente, es probable que las protestas continúen si no hay acciones concretas. Los líderes juveniles advierten que seguirán movilizándose hasta lograr cambios reales. Mientras tanto, la población observa con preocupación el rumbo político del país.
El futuro dependerá de la respuesta del gobierno y del diálogo con la sociedad civil. Sin embargo, la crisis deja en evidencia viejos problemas sin resolver en Nepal.
Lea también: Nepal arde: protestas de jóvenes contra bloqueo y corrupción
Fuente: Europa Press

