El Poder Judicial: Incremento de apenas 0,2% y sin plazas nuevas; el plan cubre lo mínimo para operar
San José, 16 de setiembre de 2025. El Poder Judicial presentó ante la Comisión de Hacendarios su propuesta presupuestaria para 2026 por ₡532.837 millones, un aumento de 0,2% respecto a 2025 que equivale al 4,16% del presupuesto nacional. El plan se ajusta a los límites del Ministerio de Hacienda y no contempla creación de plazas, por lo que cubre únicamente requerimientos indispensables.

Poder Judicial: eficiencia con recursos limitados
El magistrado presidente Orlando Aguirre Gómez reiteró el compromiso institucional con la eficiencia y la mejora continua aun en restricción fiscal: “Somos un Poder Judicial autocrítico que busca una justicia más rápida y efectiva; los resultados ya se ven”.
Avances recientes (2021–2024):
-
113.386 expedientes activos menos (-14,23%).
-
Productividad al alza: de 537.727 a 578.703 expedientes resueltos (+7,43%).
-
Atención efectiva: 65,99% de los expedientes recibidos en 2024 ya fue atendido.
Lo que no entra en el presupuesto (sin contenido)
Pese a la austeridad, la institución advirtió que quedan fuera necesidades clave:
-
Fortalecimiento de despachos penales: 1.335 plazas | ₡44.118 millones.
-
Reforma a Ley 7594 (prueba anticipada en delitos sexuales): 222 plazas | ₡9.876 millones.
-
Custodios para oficinas del OIJ: 105 plazas | ₡2.579 millones.
-
Jurisdicción Especializada para Pueblos Indígenas: 146 plazas | ₡5.007 millones.
-
Reforzamiento de la Sala Constitucional: 7 plazas | ₡414,9 millones.
Voces del sistema de justicia
-
Ministerio Público (Carlo Díaz Sánchez): Prioriza investigaciones contra grandes estructuras criminales y casos de corrupción, “con resultados significativos” pese a la restricción presupuestaria.
-
OIJ (Randall Zúñiga López): Recordó que la Asamblea aprobó plazas para OIJ y Fiscalía el año anterior, pero Hacienda no asignó códigos presupuestarios; pidió reincorporarlas en el presente ejercicio.
-
Defensa Pública (Juan Carlos Pérez Murillo): Aseguró que el presupuesto se ejecutará en equilibrio con las necesidades del Poder Judicial, priorizando la atención de las personas más vulnerables.
Fuente: Poder Judicial
Lea También: Poder Judicial rechaza señalamientos de “golpe de Estado judicial” y defiende la institucionalidad

