China mete en turbulencia a su “imparable” industria automotriz: sobreoferta, guerra de precios y ventas a pérdida

2 Min Read
Lote de autos con descuentos en la industria automotriz china

Un reporte especial de Reuters detalla cómo años de subsidios y metas de producción han desatado una crisis de industria automotriz china: lotes saturados, descuentos del 50–60%, autos “vendidos” que en realidad no salen a la calle y un posible sacudón con cierres y despidos.

Qué está pasando en la industria automotriz china

A fuerza de subsidios, metas agresivas y tierra barata para fábricas, China construyó una capacidad que supera por mucho la demanda interna. Resultado: sobreoferta masiva, concesionarios sin margen y una guerra de precios que ya va por su tercer año. Ventas con rebajas del 50% y hasta del 60% se han vuelto comunes en algunos puntos, especialmente para dar salida a inventario estancado.

Prácticas al límite: el lado B de la industria automotriz china

Para calificar a bonos de fábrica, concesionarios registran e incluso aseguran unidades no vendidas como si lo estuvieran. Parte de esos autos termina en “grises” de reventa, se listan como “usados” sin kilometraje y hasta se reempacan para exportación. Todo para maquillar objetivos dictados por políticas que priorizan volumen sobre rentabilidad.

Capacidad de sobra y marcas en riesgo en la industria automotriz china

Consultoras estiman que el país puede producir el doble de los 27,5 millones de vehículos fabricados el año pasado. En electrificación hay 129 marcas de EV/híbridos, pero solo 15 serían viables hacia 2030 si no hay consolidación. Analistas advierten que sin dejar caer a jugadores débiles, el mercado seguirá en un círculo vicioso de precios a pérdida.

Golpe a extranjeros y tensión comercial por la industria automotriz china

La cuota de marcas foráneas cayó a 31% (desde 62% en 2020) en el mayor mercado del mundo. Europa teme por su tejido industrial ante la ola de EV baratos; EE. UU. mantiene virtualmente fuera a los autos chinos por motivos de seguridad y competencia. Pekín promete frenar “guerras de precios”, pero los gobiernos locales siguen ofreciendo incentivos para más capacidad.

Fuente: Reuters

LEA TAMBIÉN: http://CHINa

Share This Article