Madrid. A cinco años del inicio de la pandemia de covid-19, autoridades sanitarias y especialistas repasaron aciertos y errores y llamaron a fortalecer la vigilancia, la comunicación científica y la preparación ante nuevas emergencias. En el foro “COVID, cinco años después”, celebrado por la Agencia EFE, la ministra de Sanidad, Mónica García, y Fernando Simón coincidieron en que hoy hay mejores herramientas, pero persisten desafíos para responder con rapidez y sin desinformación. EFE Comunica+1
Lecciones clave de la pandemia
Los ponentes subrayaron que la pandemia obligó a decisiones duras con información limitada y que el aprendizaje posterior permite afinar respuestas futuras: confinamientos más “quirúrgicos”, coordinación territorial más fluida y evaluación continua basada en evidencia. EFE Salud

Preparación y confianza: dos frentes para la próxima crisis
Para “la próxima vez”, el sistema debe invertir en salud pública (alertas, laboratorios, personal) y en confianza social: mensajes claros, transparencia y vocería técnica sostenida. Esa combinación —coincidieron— mejora la adherencia ciudadana y la eficacia de medidas como vacunas o restricciones selectivas ligadas a covid-19. EFE Comunica+1
Qué sigue para España tras la covid-19
El reto es consolidar protocolos que permitan actuar rápido sin paralizar al país: vigilancia de covid-19 integrada con otras infecciones respiratorias, planes escalonados por riesgo y protección de grupos vulnerables, además de blindar la investigación biomédica y la cooperación internacional.