Meta presenta gafas inteligentes Ray-Ban Display

By Ryan
3 Min Read
Ray-Ban Display de Meta con pantalla inteligente

Las Ray-Ban Display de Meta combinan diseño clásico con inteligencia artificial y una micropantalla interna que promete menos dependencia del celular.

Meta revela sus nuevas gafas inteligentes

Mark Zuckerberg subió al escenario para mostrar las Ray-Ban Display de Meta. Son gafas con una pequeña pantalla dentro de la lente y tecnología de inteligencia artificial.

La apuesta busca que pasemos menos tiempo viendo la pantalla del celular. Además, la compañía quiere integrar mensajes, fotos y asistentes virtuales en las gafas.

Qué son las Ray-Ban Display

Se parecen a lentes convencionales o a gafas de sol. Sin embargo, llevan una micropantalla en la parte interna de la lente.

Por ejemplo, los usuarios podrían ver notificaciones sin sacar el teléfono. En consecuencia, la experiencia sería más manos libres y discreta.

Cómo funcionan y qué prometen

Las gafas usan modelos de IA de Meta para mostrar contenido relevante. Además, permiten responder mensajes y ver recordatorios.

La interfaz será visual y por voz. Por lo tanto, la interacción será similar a usar un asistente personal.

Meta también anunció otros wearables que complementan las gafas. En conjunto, buscan que la IA sea parte del día a día.

Competencia y preocupaciones

La compañía compite con grandes firmas tecnológicas por liderar la IA portátil. Sin embargo, el mercado es exigente y costoso.

Además, hay dudas sobre privacidad y seguridad. Por ejemplo, usuarios y reguladores preguntan cómo se manejarán los datos y las grabaciones.

Disponibilidad y expectativas en Costa Rica

Aún no hay fecha clara para Costa Rica. Meta anunció el producto, pero no detalló precios ni calendario de lanzamiento global.

Sin embargo, los especialistas locales seguirán de cerca su llegada. Finalmente, la adopción depende del precio y la utilidad real para el público costarricense.

En resumen, las Ray-Ban Display representan otro paso de Meta hacia un mundo con menos pantallas de bolsillo. Por lo tanto, la tecnología avanza, pero las preguntas sobre acceso y privacidad continúan.

Fuente: infobae
Lea también: Meta Google nube: acuerdo por más de 10.000 millones
Share This Article