-
Participaron Guardacostas, PCD, UEA, DIAC, Fuerza Pública y un avión del SVA.
-
Los sospechosos encallaron la lancha violentamente para intentar huir.
-
Uno de los ocupantes falleció en el sitio; OIJ asumió esa escena.
-
Un detenido: ciudadano ecuatoriano de apellido Cacierra; se busca a otro sujeto.
El Ministerio de Seguridad Pública informa que, gracias al apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y a un amplio despliegue interinstitucional, fue interceptada una embarcación rápida que transportaba aproximadamente más de dos toneladas de cocaína en el Pacífico Sur, frente a Pavones de Golfito.
La detección se produjo anoche, cuando el Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) del Servicio Nacional de Guardacostas ubicó la lancha sospechosa y emprendió su seguimiento en el mar. Al notar la presencia policial, los ocupantes encallaron violentamente la embarcación en tierra para intentar fugarse.
Como consecuencia del impacto al encallar, uno de los tripulantes cayó al suelo. Los oficiales coordinaron de inmediato con Cruz Roja, cuyos paramédicos lo declararon fallecido en el lugar. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) se hizo cargo de esa escena.
Minutos después, ya en horas del amanecer, la Fuerza Pública aprehendió a un sujeto ecuatoriano, de apellido Cacierra, como sospechoso de participar en el evento. En paralelo, un avión del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) sobrevoló la zona para apoyar la ubicación de otro individuo que logró huir; además, se mantiene un fuerte dispositivo policial en tierra para dar con su paradero.
La Policía de Control de Drogas (PCD), en coordinación con la Fiscalía, realiza la revisión de la embarcación y el levantamiento de indicios para precisar la cantidad final del estupefaciente incautado.
Características de la embarcación detenido por guardacostas
-
Bandera: costarricense
-
Eslora: 32 pies
-
Propulsión: dos motores fuera de borda de 350 HP cada uno
Unidades participantes
-
Servicio Nacional de Guardacostas (GOPES)
-
Policía de Control de Drogas (PCD)
-
Unidad Especial de Apoyo (UEA)
-
Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC)
-
Fuerza Pública
-
Servicio de Vigilancia Aérea (SVA)
-
Apoyo internacional: DEA
Fuente: MSP
Lea también: PCD Crucitas halla material minero en cuarterías clandestinas en la frontera norte