Presidente cuestiona al TSE por no responder consulta sobre conferencias y anuncia recurso de amparo

2 Min Read
Presidente critica al TSE por silencio y lleva el caso a la Sala IV

El presidente de la República cuestionó públicamente al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por no responder —en el plazo legal— una consulta “operativa” relacionada con la posibilidad de realizar conferencias de prensa en periodo electoral. Afirmó que la Casa Presidencial ya presentó un recurso de amparo ante la Sala Constitucional para exigir una respuesta formal.

Durante su intervención, el mandatario calificó de “ridículo” que el TSE alegue tener “muchas consultas” en trámite frente a un asunto que, dijo, es de interés nacional porque toca la libertad de expresión y la obligación de rendición de cuentas del Gobierno. “No quieren reglas claras”, señaló, al insistir en que la pregunta planteada fue explícita: “¿Puedo hacer conferencias de prensa?”

Presidente critica al TSE por silencio y lleva el caso a la Sala IV
Presidente critica al TSE por silencio y lleva el caso a la Sala IV

El presidente advirtió que la falta de claridad permitiría al órgano electoral “actuar” en los próximos meses y, si algo no le gusta, decir después que “eso no era”. También reclamó que el TSE no haya respondido dentro de los 10 días hábiles que, recordó, establece la ley para atender este tipo de gestiones.

Sobre el amparo, el gobernante indicó que espera que la Sala IV ordene al TSE contestar en los términos legales. En su alocución mencionó a magistrados de la jurisdicción constitucional y sostuvo que en la Sala “hay gente buena”, aunque minoritaria, a la que apeló para resolver con prontitud.

Lea también: Asamblea Legislativa rechaza levantar la inmunidad del Presidente Rodrigo Chaves

El foco de la controversia es si el Poder Ejecutivo puede mantener conferencias de prensa informativas durante el proceso electoral sin infringir las regulaciones sobre beligerancia política de funcionarios públicos. Mientras la Sala Constitucional resuelve, el Ejecutivo demanda reglas explícitas para no interrumpir su comunicación periódica con la ciudadanía.

Fuente: Casa Presidencial

Share This Article