extorsiones sexuales en Puntarenas
Agentes de la Sección de Delitos Varios del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutan allanamientos en ocho puntos de la provincia de Puntarenas (El Progreso, El Roble, Chacarita, Barranca y Puntarenas centro) para desarticular una organización criminal presuntamente dedicada a extorsionar a víctimas que ingresaban a páginas de encuentros sexuales.
De acuerdo con la investigación, activa desde 2018, el grupo creaba perfiles falsos de mujeres en esas plataformas y mantenía conversaciones vía mensajería instantánea (principalmente WhatsApp) con personas que creían coordinar un encuentro. El encuentro nunca se concretaba; después, otros integrantes contactaban a la víctima para exigir pagos, alegando “pérdida de tiempo” y amenazando con afectar su integridad, la de sus familiares o su entorno laboral si no cancelaban los montos solicitados.
El director del OIJ, Randall Zúñiga, indicó que “se realizan ocho allanamientos” y que “de las 13 personas previstas, ya se detuvo a las 13”. Añadió que se trataría de una estructura con vínculos transnacionales, cuyos cabecillas operarían desde República Dominicana, mientras que en Costa Rica el punto de contacto estaría “comandado por una mujer de apellidos Rojas, de 47 años, junto a dos hijas y un hijo”. Parte del dinero “era enviado mediante remesas a República Dominicana”, detalló.
Detenidos (actualización):
-
Femenina, Rojas, 47 años.
-
Masculino, Porras, 25 años.
-
Femenina, Porras, 21 años.
-
Masculino, Porras, 19 años.
-
Masculino, Gutiérrez, 21 años.
-
Masculino, Porras, 48 años.
-
Masculino, Álvarez, 27 años.
-
Femenina, Ramírez, 25 años.
-
Femenina, Sequeira, 24 años.
-
Masculino, Lara, 30 años.
-
Masculino, Jiménez, 18 años.
-
Femenina, Ávila, 37 años.
-
Femenina, Ruiz, 19 años.
“Agentes del OIJ realizan allanamientos en Puntarenas por extorsiones sexuales”
Hasta ahora, el OIJ ha identificado 53 víctimas y un perjuicio económico estimado de ¢50 millones. Según el caso, los pagos individuales habrían oscilado entre ¢500.000 y ¢2.000.000. En los allanamientos, además de las detenciones, se procura el decomiso de evidencia relevante para robustecer la causa.
La coordinación se realiza con el Ministerio Público, que dirige funcionalmente las diligencias. Las personas detenidas serán presentadas ante la Fiscalía para que se determine su situación jurídica.
Extorsiones: Recomendaciones a la ciudadanía
-
No realizar pagos ante presiones o amenazas.
-
Conservar mensajes, números, comprobantes y cualquier evidencia.
-
Denunciar de inmediato ante el OIJ o el Ministerio Público.
-
Desconfiar de perfiles anónimos o que impidan verificar identidad y que insistan en mover la conversación fuera de la plataforma.