La Casa Blanca afirmó que trabajará para impedir cualquier intento de excluir a Israel del Mundial 2026, posicionándose en medio de llamados a sanciones deportivas por la guerra en Gaza.
¿Qué dijo exactamente Washington sobre el Mundial 2026?
Un portavoz del Departamento de Estado fue tajante: “We will absolutely work to fully stop any effort to attempt to ban Israel’s national football team from the World Cup.” Sin detallar el “cómo”, la Casa Blanca aseguró que usará canales diplomáticos y normas internacionales para defender la participación de Israel en el Mundial 2026.
Política vs. reglamento: tensión rumbo al Mundial 2026
Movimientos propalestinos piden sanciones deportivas, incluida la expulsión de selecciones. Pero la FIFA opera con criterios y procesos propios, lo que complica traducir presiones políticas en vetos. Así, un eventual intento de exclusión chocaría con la gobernanza deportiva del Mundial 2026.
Impacto potencial en sedes y afición del Mundial 2026
El Mundial 2026 se jugará en EE. UU., Canadá y México. Cualquier disputa política puede salpicar logística, imagen del torneo y clima en las sedes. Para la región (incluida Costa Rica), el debate reaviva una pregunta: ¿hasta dónde debe llegar la política en el fútbol?
Conclusión
El mensaje de Washington respalda la participación de Israel en el Mundial 2026 y anticipa una ofensiva diplomática si surge un veto formal. La pelota, no obstante, sigue en la cancha de la FIFA y sus procedimientos.