Protestas en Lima contra Dina Boluarte movilizaron a cientos de jóvenes hacia el centro de la capital peruana. Las manifestaciones dejaron heridos, choques con la policía y un fuerte cuestionamiento al gobierno y al Congreso.

Protestas en Lima contra Dina Boluarte: heridos y respuesta policial
Según cifras oficiales y defensores de derechos humanos, al menos 19 personas resultaron heridas, entre ellos un agente policial.
Grupos de manifestantes lanzaron piedras, bombas molotov y fuegos artificiales. En respuesta, la policía utilizó gas lacrimógeno y balas de goma. Las imágenes mostraron corridas y enfrentamientos en plazas públicas.
Reclamos políticos en protestas en Lima contra Dina Boluarte
Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, rechazan al gobierno de Dina Boluarte y al Congreso. Exigen nuevas elecciones, reformas políticas profundas y justicia social.
Defensores de derechos humanos han pedido investigaciones sobre el uso excesivo de la fuerza. Además, organizaciones independientes llaman al diálogo como salida pacífica a la crisis.
Protestas en Lima contra Dina Boluarte: impacto e incertidumbre
Las marchas causaron cortes de vías y afectaron el transporte público en el centro de Lima. Comercios y actividades cotidianas quedaron interrumpidas durante horas.
Hasta ahora, no existe una salida política clara. Sin embargo, analistas advierten que la presión social podría obligar a negociaciones entre el gobierno y sectores de la sociedad civil.
Conclusión
Las protestas en Lima contra Dina Boluarte reflejan el descontento juvenil y la fragilidad política en Perú. La atención nacional e internacional se mantiene sobre las calles limeñas mientras se esperan soluciones pacíficas.
Lea también: Yungay Perú: la ciudad tragada por la montaña
Fuente: AFP