Revocación de visa al presidente Gustavo Petro por parte de Estados Unidos generó una reacción de desdén. El mandatario colombiano aseguró que la medida no lo afecta y que seguirá firme en sus críticas a la guerra en Gaza.
Revocación de visa y respuesta de Petro
Petro confirmó en X que su visa fue revocada. “Ya no tengo visa para viajar a Estados Unidos. No me importa… soy ciudadano europeo y me considero una persona libre en el mundo”, escribió.
El mandatario agregó que Washington “ya no respeta el derecho internacional” y rechazó que la revocación de visa limite su postura política.
Implicaciones diplomáticas de la revocación de la visa
La decisión es poco común en líderes extranjeros. Estados Unidos tiene la facultad de retirar visas por motivos políticos o de seguridad.
En este caso, la medida podría tensar las relaciones entre Bogotá y Washington. Analistas prevén efectos en cooperación bilateral, aunque no se han anunciado represalias oficiales desde Colombia.
Revocación de visa en contexto internacional
El episodio ocurre en medio del debate global por la guerra en Gaza. Petro ha criticado con fuerza la política de Israel y buscado respaldo en Europa y América Latina.
Otros líderes regionales también han sido vocales, pero la revocación de visa al presidente colombiano marca un precedente diplomático en la región.
Lea también: Trump impone cuota de $100,000 a visas H-1B
La revocación de visa a Gustavo Petro abre un capítulo tenso en la relación con Estados Unidos. Aunque el mandatario dice no sentirse afectado, la decisión puede tener repercusiones diplomáticas y políticas que irán definiéndose en las próximas semanas.
Fuente: