Mundial 2026 podría tener cambios de sedes, según Donald Trump. El expresidente estadounidense dijo que algunos partidos deberían moverse si ciertas ciudades se consideran inseguras.
Mundial 2026: Trump pone en duda a Seattle y San Francisco
Durante una intervención en la Oficina Oval, Trump mencionó a Seattle y San Francisco como ejemplos de lugares con problemas de seguridad.
El exmandatario no presentó un plan concreto ni señaló equipos o fechas específicas. El Mundial 2026 se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio, con la final en New Jersey.
Reacciones sobre el Mundial 2026
Autoridades de Seattle y San Francisco aún no anunciaron medidas adicionales. Ambas ciudades destacan su experiencia en grandes eventos internacionales.
Por su parte, la FIFA y los comités organizadores no respondieron a los comentarios de Trump. De momento, la discusión queda en el terreno político, mientras aficionados observan con interés el futuro del Mundial 2026.
Impacto para los hinchas del Mundial 2026
Si alguna sede cambia, habría ajustes en boletos, transporte y hospedaje. Hoteles y comercios locales podrían ver reducidos sus ingresos.
En Costa Rica, donde el fútbol genera enorme pasión, aficionados siguen con atención estas noticias. El Mundial continúa siendo esperado como uno de los eventos deportivos más grandes del continente.

Conclusión
Las declaraciones de Trump son condicionales y políticas, pero encendieron el debate sobre la seguridad en algunas sedes del Mundial . La FIFA y las autoridades aún tienen meses para evaluar la logística antes del inicio del torneo.
Lea también: Conoce a Clutch, Maple y Zayu: las mascotas del Mundial 2026
Fuente: Óle