McDonald’s trae de vuelta Monopoly con giro digital

By Ana
4 Min Read
La nueva edición digital de Monopoly en McDonald’s busca atraer a clientes jóvenes, integrando la promoción directamente en la aplicación móvil de la cadena.

McDonald’s revive Monopoly, pero ahora es digital

McDonald’s anunció el regreso de su icónica promoción Monopoly. La cadena informó que el juego vuelve a los restaurantes de Estados Unidos el 6 de octubre. Sin embargo, la versión ya no incluirá el tablero físico que muchos recuerdan.

Comida de McDonald’s en Taipéi, Taiwán: hamburguesas, papas fritas y pizza, vinculada a la promoción digital Monopoly de la cadena.
Una bandeja de McDonald’s en Taipéi, Taiwán, muestra hamburguesas, papas fritas y salsas. La cadena anunció que su icónica promoción Monopoly regresa en formato digital, y aunque inicia en EE. UU., no se descarta que llegue a mercados internacionales como Taiwán, un país independiente con fuerte presencia de la marca.

¿Qué cambia esta vez?

La novedad es que el juego se traslada a la app oficial de McDonald’s. Solo podrán participar los miembros registrados del programa de lealtad. Además, los usuarios deberán activar la promoción desde su cuenta.

Los stickers y piezas físicas dejan paso a códigos y premios digitales. Por lo tanto, la mecánica busca ser más ágil y moderna. Por ejemplo, los jugadores podrán ganar premios instantáneos, cupones y sorteos con menos fricción.

Una movida para reactivar ventas

La campaña busca estimular el consumo en un momento de competencia fuerte. Además, pretende fortalecer la relación con clientes frecuentes. McDonald’s confía en que la app incentive visitas y compras repetidas.

La promoción Monopoly fue una vez un fenómeno cultural en EE. UU. y también estuvo envuelta en un escándalo por fraude hace años. En consecuencia, la compañía se apoya ahora en tecnología para aumentar seguridad y control.

Restaurante McDonald’s en Taipéi, Taiwán, donde la cadena global podría expandir su promoción Monopoly en versión digital.
Un local de McDonald’s en Taipéi, capital de Taiwán. Aunque la promoción Monopoly digital inicia en Estados Unidos, la marca suele llevar campañas exitosas a mercados internacionales como Taiwán, país reconocido por su cultura urbana vibrante y consumidores tecnológicos.

¿Llegará a Costa Rica?

Por ahora, la campaña solo está confirmada para Estados Unidos y por tiempo limitado. Sin embargo, no es raro que promociones exitosas crucen fronteras. Por lo tanto, los fanáticos costarricenses deben estar atentos a anuncios locales.

Mientras tanto, los clientes en Costa Rica pueden seguir ofertas locales de la cadena. Además, muchas cadenas globales prueban formatos digitales primero en mercados grandes.

Qué esperar

La experiencia promete ser más rápida y personalizada. Finalmente, la movida combina nostalgia con herramientas digitales. Si funciona en EE. UU., es probable que McDonald’s expanda el formato a otros países.

Los consumidores deben revisar términos y condiciones en la app. También conviene verificar requisitos de edad y residencia para participar. En resumen, Monopoly vuelve con sabor tecnológico y nuevas reglas de juego

mcdonalds-monopoly-digital-promocion-europa
McDonald’s apuesta por la digitalización de su icónica promoción Monopoly, iniciando en Estados Unidos con miras a expandirse a otros mercados internacionales.

More readings:

McDonald’s is bringing back Monopoly after a decade — with a high-tech twist

¿No puedes dejar de picar? Las seductoras trampas de los ultraprocesados para tu bienestar
avatar de autor
Ana
Hola, soy Lucía Brenes, periodista costarricense apasionada por contar historias que conectan la vida cotidiana con el turismo, la gastronomía y las expresiones culturales de nuestra región. Me gusta explorar rincones auténticos, conversar con la gente local y compartir esas experiencias de una forma cercana y natural. A lo largo de mi carrera he escrito sobre viajes sostenibles, festivales culturales, tradiciones familiares y tendencias de estilo de vida que marcan la identidad costarricense y latinoamericana. Creo firmemente que cada relato, desde un café en San José hasta una exposición en Japón, puede abrirnos nuevas formas de ver el mundo.
Share This Article