La aparición de Tilly Norwood, una actriz creada con inteligencia artificial por la startup británica Particle6, encendió un debate en Hollywood sobre el futuro del arte y los empleos en la industria cinematográfica.
¿Quién es Tilly Norwood?
Desde febrero, Tilly Norwood publica fotos y videos en Instagram como cualquier influencer. Incluso habla de castings y proyectos. Sin embargo, detrás de su imagen juvenil con cabello castaño ondulado no hay una persona real, sino algoritmos de IA diseñados para simularla.
Particle6, dirigida por Eline Van Der Velden, asegura que Tilly es un “experimento artístico” y no un intento de reemplazar a actores humanos.
Actores vs. Tilly Norwood o inteligencia artificial
La reacción en Hollywood no se hizo esperar. Gremios y actores denunciaron que la existencia de figuras como Tilly representa una amenaza a sus trabajos y derechos laborales.
“Es como ver que alguien copia tu trabajo y lo ofrece gratis”, expresó un intérprete anónimo. El temor es que productoras utilicen avatares digitales para ahorrar salarios, regalías y condiciones contractuales.
Tilly Norwood El dilema: arte o negocio
El fenómeno abre una discusión más amplia: ¿es la IA una herramienta creativa o una amenaza a la autenticidad artística?
Mientras algunos defienden la innovación, sindicatos de actores presionan para que se limite el uso de personajes virtuales. Plataformas como Netflix y Disney ya han experimentado con IA, lo que aumenta la tensión sobre el futuro de la industria.
Lo que está en juego
El caso de Tilly Norwood expone un vacío legal y ético: derechos de imagen, propiedad intelectual y el riesgo de replicar voces y rostros sin consentimiento.
Expertos advierten que, si no se regulan pronto estas prácticas, el arte podría perder su esencia humana. Lo que hoy parece un experimento podría convertirse en la norma.
Conclusión
La polémica de Tilly Norwood no solo sacude a Hollywood, también enciende alarmas globales sobre el papel de la IA en la cultura. Para muchos creativos, se trata de defender no solo sus empleos, sino la autenticidad del cine como expresión humana.
Lea también: 🚫📱 CHINA AHORA CENSURA SENTIMIENTOS: “PROHIBIDO SER PESIMISTA” EN REDES