🌍 Israel y Hamás acuerdan primera fase de alto el fuego en Gaza

By Ryan
3 Min Read
Alto el fuego Israel Hamás: liberación de rehenes y retiro parcial de tropas en Gaza.

Alto el fuego Israel Hamás: liberación de rehenes y retiro parcial de tropas en Gaza.

El pacto incluye la liberación de rehenes, retiro parcial de tropas y excarcelación de presos palestinos

El alto el fuego entre Israel y Hamás marca un giro en el conflicto en Medio Oriente tras meses de violencia. Ambas partes anunciaron la primera fase de un acuerdo mediado por Estados Unidos, con participación activa de Qatar y Egipto, que busca detener temporalmente las hostilidades en Gaza y permitir un intercambio humanitario supervisado por observadores internacionales.

Según fuentes diplomáticas, el entendimiento contempla una retirada progresiva de las fuerzas israelíes hacia puntos acordados, la liberación de rehenes retenidos en Gaza y la excarcelación de un número limitado de presos palestinos. Los mediadores confirmaron que el cumplimiento será monitoreado mediante mecanismos de verificación internacional.

Alto el fuego: Detalles del acuerdo y verificación internacional

La primera fase del alto el fuego establece la liberación de los rehenes dentro de la franja, condición clave impuesta por Israel para reducir operaciones militares en zonas urbanas.
A cambio, el ejército israelí retirará parte de sus tropas y equipos hacia una línea previamente definida, manteniendo solo patrullas en puntos estratégicos.

El pacto también prevé la apertura de corredores humanitarios para el ingreso de alimentos, medicamentos y suministros médicos en las zonas más afectadas del norte de Gaza.
Tanto las listas de rehenes como las de prisioneros serán verificadas por mediadores internacionales y organismos humanitarios.

Alto el fuego: Reacciones y perspectivas regionales

En Gaza, hospitales y organizaciones humanitarias recibieron la noticia con alivio, aunque advirtieron que la estabilización del sistema sanitario requerirá garantías de seguridad sostenidas.
Por su parte, el gobierno israelí enfrenta presiones internas para acelerar el retorno de los rehenes y reforzar la protección fronteriza.

Desde Washington, Doha y El Cairo, los mediadores consideraron el acuerdo un paso histórico, pero insistieron en que la confianza entre las partes sigue siendo frágil y que el éxito dependerá de la aplicación rigurosa del plan.

Camino hacia nuevas fases de negociación

El acuerdo actual podría abrir la puerta a fases posteriores, orientadas a un intercambio completo de prisioneros y a la reconstrucción progresiva de Gaza.
Sin embargo, los diplomáticos advirtieron que todo avance dependerá del cumplimiento estricto de los compromisos adquiridos y de la supervisión internacional constante.

Por ahora, el alto el fuego Israel Hamás representa una oportunidad humanitaria inmediata, pero también un desafío político de largo alcance: consolidar la tregua y evitar un nuevo ciclo de violencia.


Fuente:
Lea más noticias en staytv.cr, da Click ACÁ.

Share This Article